Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Valencia, Ignacio"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis de la expresión de un elemento viral endógeno derivado de parvovirus en Cavia porcellus
    (Universidad Andrés Bello, 2019) Valencia, Ignacio; Arriagada Inostroza, Gloria; Facultad de Ciencias de la Vida
    Un Elemento Viral Endógeno (EVE) es una secuencia de origen viral presente en el genoma de alguna especie capaz de heredarse verticalmente. Podemos encontrar EVEs representantes de las 7 clases de genomas viral como por ejemplo EVEs derivados de virus ADN monohebra de la familia Parvoviridae. Alguno de estos EVEs mantienen ORF completos y las proteínas codificadas en estos pueden cumplir una función en la célula. Nuestro laboratorio y otros han descrito EVEs parvovirales que se expresan en el hígado de Octodon degu y Elephas Maximus. En otros mamíferos como Cavia porcellus se han reportado la existencia EVEs parvovirales pero no se han demostrado que se expresen. Nosotros encontramos un EVE parvoviral en el genoma de Cavia porcellus, se predijo en la base de datos de EST que se encontraría expresando en forma de fusión a 5 exones homólogos a miosina 9 (XM_013153010.2). Este EVE posee 40% de identidad con la proteína parvoviral NS y 55.19% de identidad con el EVE identificado en O. degu. Este EVE es un ORF intacto que codifica una proteína con dominios NS y Miosina 9. En esta tesis nosotros demostramos que efectivamente NS-Myo9 se expresa en forma de fusión y posee un splicing levemente diferente a lo predicho en la base de datos de EST. Por otra parte, se clonó la secuencia codificante NS-Myo9 y en vectores de expresión y se logró traducir una proteína a partir del ORF de NS-Myo9 y además se observó la localización subcelular de NSMyo9 encontrando que esta posee una localización citoplasmática. Esta es la primera descripción de un elemento viral endógeno derivado de parvovirus reportado que se transcribe en forma de fusión a un gen celular, este hallazgo abre las puertas a estudiar el posible rol que esté cumpliendo esta proteína en Cavia porcellus.