Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Valverde Ferrer, Paula"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Crisis económica: La fortaleza del dragón
    (Universidad Andrés Bello, 2009) Valverde Ferrer, Paula; Undurraga, Roberto; Facultad de Comunicaciones
    Durante las últimas décadas el caso de China y su sorprendente crecimiento se encuentran dentro de las principales temáticas de las más prestigiosas publicaciones de negocios. La emergente economía del asiático comunista se constituye como la gran esperanza mundial para superar la inestabilidad financiera. Mientras Estados Unidos, Europa y América Latina sufren graves trastornos por los efectos de la crisis y se encierran entre quiebras bancarias y empresariales, desempleo a gran escala, recesiones y otros tantos problemas, China no frena su crecimiento. La receta infalible que esconde no es sólo un sustento nacional, sino, al parecer, un buen modelo a imitar. ¿Es China el motor del comercio internacional ?, ¿Qué efectos tiene sobre los principales índices macroeconómicos mundiales?, ¿Será el país asiático capaz de reinventar la globalización? Todas estas preguntan surgen porque los desafíos y la responsabilidad que tiene China en el nuevo milenio no han sido enfrentados jamás por ninguna otra nación del mundo.