Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Varas Vega, Carlos"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estudio de la administración de cartera a través de los fondos mutuos
    (Universidad Andrés Bello, 1998) Varas Vega, Carlos; Balbontín Sanhueza, Renato
    El presente trabajo estudia la administración de carteras de inversión. Se pretende determinar si una estrategia de administración pasiva tiene un mejor retorno que una estrategia de administración activa y si las administradoras proveen un efectivo servicio de di versificación y de pronóstico de precio de los activos que componen cada cartera de inversión. Para ello se hace uso de Índices de Desempeño derivados de la Teoría financiera, específicamente de· la Teoría de Cartera y el Modelo de Fijación de Precio de Activos de Capital. El estudio se focalizó en las administradoras de Fondos Mutuos Accionarios, en el período comprendido entre enero de 1990 a diciembre de 1995. Los fondos estudiados son los que se encontraban en operaciones desde 1990, ellos son: Banchile Acciones, Bursátil, Capitaliza Acciones, Santander Acciones, Tanner Capitales y Toronto Trust. Los parámetros que se midieron fueron: habilidad de micropronóstico, diversificación, habilidad de macropronóstico y el efecto de los costos de administración en los retornos entregados a los inversionistas. Los resultados obtenidos, sugieren que los pronósticos realizados por los administradores no entregan un retorno superior compatible con sus costos de administración y no tendrían un desempeño superior al índice IGPA en el período analizado. Los Fondos en promedio se diversifican de forma eficiente, restando por reducir sólo el 10, 1% del riesgo diversificable.