Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vargas Donoso, Karen Jacqueline"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Diseño y validación de un programa terapéutico para pacientes con disartria espástica-atáxica secundaria a esclerosis múltiple
    (Universidad Andrés Bello, 2010) Guíñez Sepúlveda, Lissette Patricia; Lara García, Fabiola Roxana; Massri Abusleme, Camila Beatriz; Milic Álvarez, Aramis Aileen; Vargas Donoso, Karen Jacqueline; Araya Salfate, Casandra; López Bravo, Ilse; Toloza Dauvergne, Marcia; Facultad de Ciencias de la Rehabilitación; Escuela de Fonoaudiología
    El propósito de este proyecto consiste en ofrecer a la comunidad fonoaudiológica un programa terapéutico para pacientes con disartria espástica- atáxica secundaria a Esclerosis Múltiple, ya que no se conoce la existencia de un programa computacional dirigido a la rehabilitación de esta alteración en este tipo de pacientes en Chile. Los objetivos del proyecto fueron divididos en 2 etapas. El de la primera fue diseñar un programa terapéutico computacional y el de la segunda, validarlo. La primera, consistió en el diseño del programa computacional "Habla Inteligente", el cual contiene los procesos motores básicos del habla alterados en esta patología. Cada uno de estos, son presentados de manera interactiva, dinámica, novedosa y de fácil uso para el terapeuta o paciente. La segunda etapa consideraba, la validación por jueces expertos en el áre9 de habla en adultos y la validación por jueces aplicadores, lo que correspondía a una aplicación experimental por parte de ellos. Por razones de tiempo, esta última no fue realizada. Es por esto que los jueces aplicadores fueron sumados a la lista de jueces expertos. Así, un total de 7 jueces contestó el mismo instrumento, el que consistió en una encuesta tipo Likert con 9 afirmaciones. El análisis de las respuestas fue por afirmación y por encuesta, con un criterio de validación del 80% para ambas, lo que significa cumplir con 28 y 36 puntos respectivamente. Los resultados indican que 7 de las 9 afirmaciones sometidas a juicio de expertos fueron validadas. Asimismo, 5 de 7 jueces validan el programa en una primera instancia. Concluyendo, se afirma que el programa computacional cumple la primera etapa de validación de acuerdo al criterio previamente establecido. Seguido a esto, se debe realizar las modificaciones sugeridas por los jueces y la aplicación experimental para finalizar el proceso de validación y así cumplir con el propósito de esta investigación.