Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vega Ulloa, Manuel Alejandro"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Propuesta de un levantamiento de competencias laborales para Metro S.A
    (UNIVERSIDAD ANDRES BELLO, 2012) Guzmán Morales, Nicolás Rodrigo; Vega Ulloa, Manuel Alejandro; Caroca Navarro, Alejandro; Facultad de Ingeniería; Escuela de Industrias
    El conocimiento individual de las personas ha de transformarse en el activo mas valioso para toda organización. En un mercado global altamente competitivo en el cual lo único permanente es el cambio, donde la tecnología avanza con una rapidez cada vez mayor y la automatización de procesos sigue siendo la obsesión de las compañías, el impulsor de valor "diferenciación" son las competencias de las personas. Este valor está incorporado como unode los aspectos fundamentales en la nueva dirección de las empresas. La conjugación entre Conocimiento, Habilidad y Actitud, entregan como producto una competencia. El concepto de competencia muestra no solo el conocimiento de las funciones de un cargo específico, sino también como se usa y aplica en las labores cotidianas. Es posible asumir que se está en presencia de una competencia cuando existen características individuales o colectivas, medibles y demostrables de manera significativa. Gestionar las competencias 'es una posibilidad de distinguirse en los mercados y/o servicios a prestar, como también una vía para profesionalizar el trabajo y generar oportunidades de desarrollo del personal. El desarrollo e implementación de un modelo de gestión basado en competencias, aporta una herramienta con enfoque práctico y conductual, lo que lo hace altamente operativo y de impacto directo y focalizado en los resultados del negocio, con énfasis en la conductas clave, dando pie a la formación de equipos de alto desempeño, que aseguren excelentes resultados y el cumplimiento de metas cada vez mas desafiantes en las organizaciones.