Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Veloso Machuca, Miguel"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Uso de poste de fibra de vidrio vs restauraciones adhesivas de composite con fibras de polietileno en dientes tratados endodónticamente
    (Universidad Andrés Bello, 2022) Pérez Suazo, Javiera; Veloso Machuca, Miguel; Carrasco, María Eugenia; Fuentes Barría, Héctor; Facultad de Odontología
    Estudio observacional de corte descriptivo transversal, cuyo objetivo fue determinar la cantidad de poste de fibra de vidrio que se usan actualmente versus el uso de nuevos materiales como Restauraciones adhesivas de composite con fibras de polietileno en dientes tratados endodónticamente. Este estudio considero una muestra de 30 alumnos, 10 egresados entre el año 2020 y 2021 y 4 docentes de la clínica Odontológica de la Universidad Nacional Andrés Bello, sede Concepción, Chile. A los participantes se les aplico un cuestionario creado por estudiantes de la carrera de odontología en conjunto con profesores, cuyo fin fue reportar las frecuencias del uso de fibras de polietileno en dientes tratados endodónticamente. Este estudio observó que los estudiantes de odontología, tratantes rehabilitadores de dientes tratados endodónticamente (DTE) prefieren el poste de fibra de vidrio ante las fibras de polietileno. También el poste de fibra de vidrio es el elemento más utilizado para rehabilitar DTE.