Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Venegas Picero, Rodrigo Esteban"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Propuesta de mejora en el área de producción de la Empresa Polymar S.A a través de la aplicación de control estadístico de procesos
    (Universidad Andrés Bello, 2015) Venegas Picero, Rodrigo Esteban; Yuraszeck Espinosa, Francisco; Facultad de Ingeniería
    Cada día existe una mayor cantidad de empresas dedicadas a la manufactura de productos, ya sea a través de máquinas o mano de obra. La industria del plástico es un claro ejemplo de empresas manufactureras. Todas las empresas requieren de variados procesos para funcionar de manera adecuada, y para una empresa de este tipo, tener un óptimo proceso de producción es primordial. La empresa Polymar S.A. es una organización pequeña dedicada a la fabricación de envases y tapas de plástico para distintos tipos de productos, pero con una considerable cartera de clientes que son cada vez más exigentes en términos de precisión en los productos terminados. El plástico en bruto es un material altamente manipulable y muy variable, por esta razón el proceso de producción requiere de un arduo trabajo de precisión para cumplir con los requerimientos del cliente. Para determinar el estado actual para el período 2015 de la empresa Polymar S.A. se utilizó la aplicación de la herramienta de Gestión de la Calidad conocida como Control Estadístico de Procesos (CEP). Además de otras herramientas tales como el conocido Diagrama de Ishikawa también conocido como Diagrama Causa-Efecto, y el Diagrama de Pareto, para determinar en términos de magnitud las principales causas que provocan los principales defectos que han sido observados durante el análisis. Además, se incluye información sobre evidencia de utilización de CEP en la industria de la manufactura, específicamente en el rubro del plástico, por medio de la Metodología MICEPS y todo el trasfondo teórico que conlleva elementos de Estadística y Gestión de Calidad.