Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vera Balloqui, Nicole Fernanda"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Estudio de prefactibilidad técnico-económico para lograr un efectivo uso de la artillería naval durante los años de formación como alumnos del área de armamento y operaciones de la "Academia Politécnica Naval"
    (Universidad Andrés Bello, 2017) Vera Balloqui, Nicole Fernanda; Mercado Campusano, Miguel Ángel; Facultad de Ingeniería; Escuela de Industrias.
    El estudio de pre factibilidad técnico-económico para lograr un efectivo uso de la artillería naval durante los años de formación como alumnos del área de Armamento y operaciones de la “Academia Politécnica Naval”. El proyecto nace de la necesidad de dar solución a la problemática principal que la formación del alumnos en sus años de formación en las áreas de armamento y operaciones solo cuenta con la formación teórica y que por medio de la etapa de evaluación del proyecto se podrán identificar y cuantificar las alternativas de solución a la problemática establecida de acuerdo a las necesidades del futuro especialista, por medio de propuestas económicas detalladas, basadas en la demanda y en el costo de los diferentes tipos de soluciones analizadas, las cuales serán proyectadas en un horizonte de evaluación de 20 años, para posteriormente efectuar las conclusiones y recomendaciones de acuerdo tanto a los aspectos técnicos como económicos basados en los indicadores de rentabilidad, objeto tomar una decisión para su posterior planteamiento y ejecución del proyecto. Para dar solución a la problemática y mejorar las condiciones de operación, serán evaluadas inicialmente tres alternativas de soluciones, en donde la alternativa que cumpla tanto con la necesidad central tanto técnicas como económicas y por medio de una evaluación social dándole un enfoque costo-beneficio los indicadores de rentabilidad tanto VAC como CAE, sea la de menor costo, será propuesta para su realización, logrando el objetivo principal de proyecto que es poder contemplar la formación práctica de los futuros especialistas en el área armamento y operaciones.