Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Vergara Saavedra, Katherine"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Conductas agresivas en etapa de primera infancia de niños/as que presentan trastornos específicos del lenguaje en el proceso de socialización escolar
    (Universidad Andrés Bello, 2010) Erazo Salazar, Romina.; Oteiza Pascual, María José; Vergara Saavedra, Katherine; Tello Silva, Daniel; Facultad de Ciencias Sociales; Escuela de Trabajo Social
    La presente investigación se realizó en La Escuela de Lenguaje Génesis, ubicada en la comuna de Pedro Aguirre Cerda entre los meses de Marzo y Julio del año 2010. Participaron en ella La Directiva, el cuerpo docente y los estudiantes del establecimiento. Las variables utilizadas fueron la agresividad y socialización escolar, considerando los Trastornos Específicos del Lenguaje como condicionante. Su propósito es caracterizar las conductas de los niños/as con TEL de 3 a 5 años identificados como agresivos, en su proceso de socialización escolar. Para ello fue necesario identificar a los niños/as agresivos desde la perspectiva docente, comprender la perspectiva de la docente con respecto a la socialización escolar de los niños/as identificados como agresivos, caracterizar las conductas del proceso de socialización escolar de niños/as de la muestra y describir las relaciones que se presenten entre las conductas agresivas y el proceso de socialización escolar de los niños/as. El estudio se justificó ya que posee una utilidad práctica-preventiva, la cual genera beneficios de gran relevancia social para el contexto escolar y facilitación del desarrollo integral de los niños/as estudiados. Ésta se aborda desde un enfoque cualitativo, descriptivo-exploratorio, para lo cual se utiliza en primera instancia un Test selectivo, Entrevistas Docentes y Observación Participante lo que nos permitió caracterizar sus conductas específicas como en situaciones de frustración, además reveló algunas características importantes como que las conductas agresivas que presentan no son intencionadas y se deben al descontrol de los niños/as en situaciones que limitan la posibilidad de conseguir algún propósito, por otro lado mayormente se da la agresividad física que la psicológica, y que se deben a patrones familiares conductuales.