Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Villanueva, Francisca"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Biopsia en la cavidad oral : manual de procedimientos para el odontólogo general
    (Universidad Andrés Bello, 2022) Villanueva, Francisca; Esguep Sarah, Alfredo
    El papel del odontólogo en la detección, diagnóstico y tratamiento de las patologías bucales es esencial. En algunas ocasiones las lesiones pueden ser diagnosticadas basándose en su historia y características clínicas (aftas recurrentes, lesiones traumáticas, herpes recurrente labial etc.), pero a veces la historia clínica no es suficiente para llegar a un diagnóstico definitivo, por lo que se debe recurrir a métodos diagnósticos complementarios, siendo el más confiable la biopsia. En ocasiones el diagnóstico precoz de algunas lesiones es la base fundamental para un adecuado y oportuno tratamiento, sobre todo en lesiones pre cancerosas o cancerosas, lo que en definitiva es de vital importancia para determinar el pronóstico de la lesión. Todo dentista debería estar capacitado para identificar una lesión o cualquier alteración en la mucosa bucal, pero debido a la falta de controles regulares por parte de los pacientes y la falta de un examen intraoral detallado de la cavidad oral por parte del odontólogo, muchas veces se omiten lesiones; y por lo tanto se omite la biopsia lo que conlleva a no poder realizar un tratamiento oportuno.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Biopsia en la cavidad oral : Manual de procedimientos para el Odontólogo general
    (Universidad Andrés Bello, 2014) Villanueva, Francisca; Esguep Sarah, Alfredo; Facultad de Odontología
    El presente trabajo tiene como objetivo principal entregar las bases teóricas necesarias para realizar una biopsia en lesiones benignas de tejido blando, describir sistemáticamente los pasos a seguir éste procedimiento, enfocado al odontólogo general.