Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Villanueva Barraza, Katherine Liliana"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Comportamiento del centro de presión en sujetos sanos y sujetos secuelados de accidente cerebrovascular
    (Universidad Andrés Bello, 2013) Martínez Nieto, Pamela; Palma Mondaca, Camila Belén; Ruarte Morales, Ana Elizabeth; Villanueva Barraza, Katherine Liliana
    En patologías del sistema nervioso central (SNC) como lo es el Accidente Cerebro Vascular (ACV), los componentes del control motor se encuentras alterados, reflejándose en diferentes grados, en el control de la postura. La regulación que ejerce el SNC sobre el resto de los sistemas tiene una relevancia tal que, ha generado la postulación de diversas hipótesis que a través de la evidencia han tratado de explicar el comportamiento del control postura1 entre sujetos secuelados de ACV y sujetos sanos. Es por esto que es necesario cuantificar las diferencias entre las variables del CoP, las cuales son: área de centro de presión, desplazamiento del CoP y bandas frecuenciales de CoP entre ambos sujetos.