Examinando por Autor "Villota Arcos, Claudio Enrique"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Expresión del RNA mitocondrial no codificante sentido 2 (SncmtRNA-2) durante la transformación celular asociado a infección del virus del papiloma humano (HPV)(Universidad Andrés Bello, 2013) González Chacón, Paulina Andrea; Villota Arcos, Claudio Enrique; Facultad de Ciencias Biológicas; Escuela de BioquímicaEl 99% de los casos de cáncer cervicouterino está dado por infecciones persistentes con el Virus del Papiloma Humano (HPV). Hemos reportado previamente una familia de RNAs mitocondriales no codificantes (ncmtRNAs) que son expresados diferencialmente de acuerdo al tipo celular. Células normales en proliferación expresan un transcrito sentido (SncmtRNA-1) y dos transcritos antisentido (ASncmtRNA-1 y 2). Por otra parte, células tumorales expresan el SncmtRNA-1 pero reprimen la expresión de los ASncmtRNAs. Utilizando la infección por HPV como un modelo de transformación celular, encontramos que queratinocitos inmortalizados con HPV-16/18 expresan un nuevo transcrito sentido denominado SncmtRNA-2, el cual se expresa en muy bajos niveles en células normales o transformadas por HPV. En el presente trabajo, hipotetizamos que el proceso de inmortalizacióntransformación celular depende de los niveles de expresión del SncmtRNA-2. Para probar esta hipótesis, células inmortalizadas con HPV-16/18 fueron transducidas con un vector lentiviral que codifica para ras para inducir la transformación celular definitiva. La sobreexpresión de RAS indujo características tumorales en células inmortalizadas con HPV-18, tales como una mayor tasa de proliferación, capacidad de migración-invasión y propiedades clonogénicas. Aún más, las células inmortalizadas con HPV-18 que sobre-expresan RAS bajaron la expresión del SncmtRNA-2, tal como previamente fue observado en HeLa, Silla y Caski (células transformadas por HPV). Por otro lado, células inmortalizadas con HPV16 que sobre-expresan RAS mostraron una alta tasa proliferativa y una moderada capacidad de migración, pero no adquirieron propiedades clonogénicas. Interesantemente, estas células no reprimieron la expresión del SncmtRNA-2. Los resultados descritos aquí sugieren fuertemente que el SncmtRNA-2 podría estar implicado en mantener el estadio pre-tumoral, aunque se requieren futuros estudios para comprender completamente la función de estas moléculas.Ítem Modulación de la expresión de los ncmtRNAs por la proteína HBx-HBV(Universidad Andrés Bello, 2015) Jeldes Jerez, Emanuel; Villota Arcos, Claudio Enrique; Facultad de Ciencias Biológicas; Escuela de BioquímicaEl carcinoma hepatocelular (CHC) es la tercera causa de muerte por cáncer a nivel mundial. La Infección crónica con Virus de la Hepatitis B (HBV) es el principal factor de riesgo para el desarrollo de CHC. Actualmente, se ha relacionado a la proteína X de HBV (HBx) en la patogénesis de CHC inducida por HBV. Sin embargo, el mecanismo molecular implicado en el desarrollo de CHC, aún es pobremente entendido. A pesar de la gran variedad de tratamientos anti-tumorales como antivirales existente, la alta tasa refractaria de estos han hecho que la búsqueda de una terapia contra el cáncer hepático, independiente del factor de riesgo, sea el mayor desafió actual. Nuestro grupo ha reportado la expresión diferencial de una familia de RNAs no codificantes de origen mitocondrial (ncmtRNA) entre células normales y tumorales. Células normales en proliferación expresan dos transcritos; sentido (SncmtRNA) y antisentido (ASncmtRNA). En contraste, células tumorales expresan el SncmtRNA, pero regulan negativamente la expresión de los antisentidos. Interferencia de los ASncmtRNAs en líneas derivadas de CHC, induce masiva muerte celular por apóptosis y una disminución del potencial tumorigénico, lo cual no se observa en células normales. Por otro lado, se observó que células tumorales así como el cultivo primario hepático murino que expresan la proteína HBx, desregulan la expresión de los ncmtRNAs más aún, se observa la expresión de un segundo transcrito sentido (SncmtRNA-2), al cual se ha asociado a procesos de inmortalización celular. Esto sugiere que el uso de ASOs dirigidos a los ASncmtRNAs puede ser una nueva herramienta terapéutica eficaz y selectiva contra el cáncer Hepático.