Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Wagner Bohmer, Cristiana Pamela"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Determinación de la confiabilidad del test de Gross en una prueba piloto con 100 niños de los colegios Dunalastair de Chicureo, Nido de Águilas, Instituto Hebreo y Tabancura
    (Universidad Andrés Bello, 2011) Antón Canales, Joel Nicolás; Flores Monreal, Constanza Antonieta; Letelier Villanueva, Pablo José; Melo Ramos, María Javiera; Sandoval Céspedes, Francisco Alejandro; Wagner Bohmer, Cristiana Pamela; Astudillo Rubio, Gloria
    La medición de la motricidad, cumple un rol en el diagnóstico de la adquisición de habilidades motrices, es por ello la importancia de contar con instrumentos evaluativos confiables que permitan diagnosticar la realidad de niños y niñas al iniciar cualquier proceso de enseñanza; una revisión de investigaciones relacionadas a la evaluación de la motricidad son pertinentes para abordar el contexto en el que está inmersa la Educación Física en el sistema educacional, además, de una revisión de los conceptos teóricos y elementos que justifican la importancia del movimiento; lo expuesto anteriormente se analiza en detalle en el capítulo II de este documento. En la presente investigación se pretende verificar el grado de confiabilidad de un test de medición de los patrones motrices gruesos en niños y niñas de 3-10 años, llamado Test de Gross, creado por D. A Ulrich de Texas EE.UU., su año de aplicabilidad data del 1985. El tipo de estudio expuesto es de carácter exploratorio - descriptivo, debido a que se aplicó una prueba de campo con el fin de medir la confiabilidad del test de gross con 100 niños y niñas pertenecientes a los colegios Dunalastair de Chicureo, Nido de Aguilas, Instituto Hebreo y Tabancura; todos ellos pertenecientes a un régimen de financiamiento particular pagado de la Región Metropolitana de las comunas de Colina, Lo Barnechea, Las Condes y Vitacura, respectivamente. Además, se aplicó una encuesta a los profesores de Educación Física que ejercen en el primer año de enseñanza básica para obtener información adicional sobre la Infraestructura, cantidad de alumnos, material de trabajo, y personal docente que cuenta cada colegio. Todo esto será analizado con profundidad en el capítulo III de la presente investigación. Finalmente, en el capítulo IV se elaboran las conclusiones pertinentes a esta investigación a través del cumplimiento de los objetivos planteados en el capítulo 1, además, declarar las limitaciones y aportes que este estudio produjo.