Examinando por Autor "Wess, Ingeborg"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Diseño de un protocolo de evaluación vestibular tipo screening para niños(Universidad Andrés Bello, 2013) García Montenegro, Rocío Belén; Ortega Berríos, María Paulina; Núñez, Marcia; Wess, Ingeborg; López, Ilse; Facultad de Ciencias de la RehabilitaciónEl “Protocolo de Evaluación Vestibular tipo Screening para Niños” es un instrumento diseñado para evaluar de manera confiable la función vestibular en niños que cursen enseñanza básica. Este protocolo surge tras la necesidad de contar con instrumentos que sean de rápida y fácil aplicación, accesibles en la práctica clínica, poco invasivos para los niños y que permitan una primera aproximación al diagnóstico. El protocolo se constituyó mediante la selección de un conjunto de pruebas previamente descritas, las que actualmente se utilizan en la evaluación diagnóstica, por lo que son válidas y confiables. Sin embargo, estas pruebas se seleccionaron de acuerdo al proceso madurativo y a la edad del niño, además de ser elegidas por ser simples en aplicación y de corta duración. Para fines de estudio, las pruebas se clasificaron en cuatro ítems; Ítem I: Pares Craneanos, Ítem II: Equilibrio, Ítem III: Cerebelo e Ítem IV: Nistagmo. El instrumento diseñado tiene dentro de sus objetivos ser un protocolo de evaluación tipo screening, por lo que considera un método de consignación simple de presencia/ausencia, lo cual permite una aplicación rápida y sencilla del protocolo, además de una clasificación simple de los resultados, permitiendo de esta manera, una primera orientación diagnóstica. Para un adecuado manejo del protocolo de evaluación vestibular tipo screening, se diseñó en forma paralela el “Manual de Aplicación”, que tiene como objetivo guiar al profesional fonoaudiólogo en la aplicación de las pruebas vestibulares y en la consignación e interpretación de los resultados, para así determinar si el niño requiere o no de una evaluación completa del sistema vestibular. Para validar el protocolo de evaluación y su manual de aplicación, éstos fueron sometidos a un juicio de expertos en el área vestibular, donde recibieron sus sugerencias y recomendaciones en cuanto al contenido, funcionalidad y diseño del protocolo. Esto se realizó con el fin de diseñar un protocolo factible, que evalúe el sistema vestibular de manera óptima y logre orientar posibles alteraciones vestibulares. Finalmente, el “Protocolo de Evaluación Vestibular tipo Screening para Niños” sólo sugiere la presencia de una posible alteración del sistema vestibular, por lo que frente a la sospecha, se debe pasar a evaluación formal y exhaustiva del sistema vestibular para una posterior confirmación diagnóstica. El diagnóstico se debe realizar con un conjunto de pruebas vestibulares, anamnesis, observación clínica y exámenes radiológicos si es necesario. Por lo tanto, este protocolo es un instrumento de uso clínico, que permite sólo una primera aproximación al diagnóstico final.