Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Zapata Barrera, Gisselle"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Significados que le otorgan los padres, madres y apoderados/as a los procesos educativos de estudiantes de enseñanza básica con discapacidad auditiva en torno a las estrategias inclusivas en tiempo de pandemia la comuna de Concepción
    (Universidad Andrés Bello, 2021) Segura Díaz, Natalia; Zapata Barrera, Gisselle; Sepúlveda, Cristóbal; Facultad de Educación y Ciencias Sociales; Escuela de Trabajo Social
    La presente investigación tiene como foco los significados otorgados por padres y madres, que también son apoderados y apoderadas, a los procesos educativos de estudiantes con discapacidad auditiva durante el periodo de pandemia. En este documento se analizarán tales significados a partir de los relatos de padres, madres y apoderados/as del Colegio Bio Bio, de la comuna de Concepción. En el estudio, se empleó un enfoque de carácter cualitativo, en el cual se trabaja con los significados, desarrollando un diseño de tipo descriptivo. Los relatos son recopilados a través de una entrevista semi- estructurada la cual es aplicada a los sujetos de estudio; el instrumento se basa en tres objetivos específicos que tienen relación con procesos educativos de estudiantes sordos en contexto de crisis sanitaria. Cada respuesta es categorizada, codificada y analizada con sus respectivos tópicos a partir de las preguntas aplicadas. En relación con el análisis de lo relatado por los sujetos de estudio, surgen diversas perspectivas a partir de las propias vivencias de los apoderados (as). En definitiva, lo manifestado por los sujetos de estudio, tiene directa relación con barreras tecnológicas y baja comprensión procesos socioeducativos, escasa adaptación de estrategias pedagógicas y, por último, desigualdad, injusticia social y vulneración de derechos a los procesos educativos que vivencian los estudiantes con discapacidad auditiva.