Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "facultad de Ingeniería"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Algoritmo para la identificación de residentes mediante reconocimiento facial en movimiento
    (Universidad Andrés Bello, 2014) Cotoras Straub, Branko Petre.; Eduardo Carlos Hugo Quiroga Aguilera; facultad de Ingeniería
    Se presenta un algoritmo de reconocimiento facial en tiempo real, utilizando Haar Cascade Clasifier como algoritmo para la detección de rostros, junto a esto se pre prosa la imagen con escala de grices. Para la identificación de personas se utiliza PCA para lograr extraer las componentes principales de una imagen y posteriormente SVM utilizando metodos no lineales para el entrenamiento y posterior identificación de los rostros. El proyecto trata de poder ser aplicado en la identificación de residentes dentro de condominios o edificios, con la intención de generar una barrera extra a la seguridad actual de estos resintos.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Evaluación experimental técnico económica del comportamiento térmico de una cubierta verde versus una de hormigón armado
    (Universidad Andrés Bello, 2011) Flores Klagges, Marcelo Ernesto.; Peralta Carrasco, Roberto; facultad de Ingeniería; Escuela de Obras Civiles
    Las cubiertas ajardinadas son una interesante opción para dar respuesta a los problemas ambientales que afectan a nuestro ecosistema causados principalmente por la falta de vegetación en áreas urbanas densamente pobladas, embelleciendo la ciudad y aportando a la descontaminación de zonas que son afectadas por una alta emisión de sustancias contaminantes del aire. Este tipo de cubiertas se forma en base a un conjunto de membranas impermeabilizantes, aislantes, sustratos orgánicos y plantas sobre la superficie. En el proyecto se evaluaron los beneficios térmicos del sistema dentro de la vivienda, como al medio que la rodea, para ello se desarrolló un experimento en el cual se crearon dos segmentos de cubierta plana de hormigón armado de iguales características en donde a una de ellas se aplicó una cubierta ajardinada de tipo Extensivo. Para efectos de medición, la infraestructura se constituye de cámaras de aire, las cuales representan el interior de una habitación del último piso de una edificación. Con esta simulación se extrajeron diariamente a lo largo de un año mediciones de temperaturas al interior de las cámaras de aire y al exterior de estas. Los resultados obtenidos por el experimento representan los beneficios que conlleva la utilización del sistema más sencillo de cubierta ajardinada, y los puntos a considerar para decidir que tipo de solución de cubierta plana ajardinada es el más óptimo dependiendo de la necesidad del diseñador.