Mecánica para el cierre de espacios en ortodoncia: Mecánica de ansas y deslizamiento

Cargando...
Miniatura
Fecha
2015
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Una vez terminada la primera fase del tratamiento de ortodoncia, la alineación y nivelación, nos vemos enfrentados a la segunda etapa, el desafío del cierre de espacios. El cierre de espacios y anclaje son el medio para alcanzar objetivos fundamentales del tratamiento de ortodoncia.(!) Para generar movimientos dentarios es necesario contar con espacio; este puede ya estar presente en la arcada u obtenerse mediante exodoncias. La necesidad de uno u otro movimiento apunta a solucionar aspectos cefalométricos y estéticos junto a una oclusión funcional. A continuación se desarrollará un resumen de las distintas mecánicas que existen para el cierre de espacio, las diferentes características de cada uno, sus ventajas y desventajas y las distintas formas de aplicarlos.
Notas
Tesis (Cirujano Dentista, Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial)
Palabras clave
Tratamiento de ortodoncia, Técnica de la operatoria dental, Movimientos y espacios dentarios, Solución de aspectos cefalométricos y estéticos, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo