Reabsorción condilar progresiva
Cargando...
Archivos
Fecha
2015
Autores
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La reabsorción condilar progresiva, también conocida como reabsorción
condilar idiopƔtica, condilisis idiopƔtica, atrofia condilar, ha sido extensamente
documentada, pero pobremente entendida. Existen numerosos factores, tanto
sistémicos como locales, que pueden contribuir o desencadenar la aparición y/o
progresión de esta reabsorción de los cóndilos mandibulares. Entre los factores
locales podemos mencionar osteoartritis, necrosis avasculares, traumatismos,
infecciones, trastornos temporomandibulares; y entre los sistƩmicos
encontramos enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoĆdea, artritis
psoriĆ”sica, esclodermia, lupus eritematoso sistĆ©mico, sĆndrome de Sjogren,
espondilitis anquilosante, entre otras; y factores hormonales.
Los pacientes con alteraciones oclusales, procesos degenerativos de las
ATMs y sintomatologĆa dolorosa crĆ”neofacial, a menudo requieren de una
evaluación sistémica que involucra un equipo multidisciplinario con varios
profesionales del Ôrea de la salud, y es asà como los pacientes que son
aquejados con estos problemas deambulan entre neurólogos, reumatólogos,
kinesiólogos, dentistas, entre otros.
Notas
Tesis (MagĆster en OdontologĆa)
Palabras clave
Enfermedades de la Boca, CirugĆa Bucal, Traumatismo, Cara