Estudios previos para la implementación de la metodología microbiológica para determinar, efectividad de desinfectantes y sanitizantes, según el método de la asociación oficial de química analítica (AOAC)

dc.contributor.advisorTello, María Mercedeses
dc.contributor.advisorParedes F., Carolinaes
dc.contributor.authorBarahona Vasquez, Debora del Pilar
dc.contributor.editorFacultad de Medicinaes
dc.date.accessioned2020-12-19T16:50:05Z
dc.date.available2020-12-19T16:50:05Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionTesis (Químico Farmacéutico)
dc.description.abstractLos desinfectantes comerciales surgen por la necesidad de la población de prevenir transmisión de enfermedades, control de plagas, evitar la contaminación producida por los agentes invisibles, que conviven en el hogar. Existe una gama de desinfectantes que solucionan la demanda de la población, que se presentan en: en aerosol, líquido, toallitas, entre otras. Los principios activos utilizados son variados, entre ellos destacan el cloro, alcohol, cloruro de benzalconio, etc. El interés del laboratorio Maquifarm Limitada es implementar una de las metodologías microbiólogicas que estan respaldadas por la Resolución Exenta n°307, que fundamenta como requisito para el registro de nuevos productos desinfectantes. Este trabajo tuvo como propósito realizar estudios para implementar la metodología microbiológica para determinar la efectividad de los desinfectantes y sanitizantes basándose en el método de la Asociación Oficial de Química Analítica (AOAC). La efectividad del desinfectante (cloruro de benzalconio O, 17%) analizado se evaluó frente a un microorganismo de referencia (Staphylococcus aureus ATCC 6538. Los ensayos de desafio descritos por la metodología microbiólogica indican que se debe estandarizar el inóculo, cuya concentración debe ser 1 O x 109 unidades formadoras de colonias/mL. Se demostró el efecto bactericida del desinfectante analizado en condiciones de tiempo y concentración controladas. El valor promedio obtenido para la muestra a los 30 segundos de exposición es 3,45 x 105 unidades formadoras de colonias/mL. Lo que se traduce en 99,97% de efectividad del desinfectante analizado.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/17077
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_ES
dc.subjectResearch Subject Categories::PHARMACY::Pharmaceutical chemistryes_ES
dc.titleEstudios previos para la implementación de la metodología microbiológica para determinar, efectividad de desinfectantes y sanitizantes, según el método de la asociación oficial de química analítica (AOAC)es_ES
dc.typeTesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a86796_Barahona_D_Estudios_previos_para_la_implementacion_2012.pdf
Tamaño:
37.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones