Estudio cinético de la fotodegradación de nuevas dihidropiridinas antihipertensivas en sistemas homogéneos y en simulación de sistemas biológicos.

dc.contributor.advisorPizarro U., Nancyes
dc.contributor.authorGarcia Sanchez, Cristobal Rodrigoes
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias Exactases
dc.contributor.editorDepartamento de Ciencias Químicases
dc.date.accessioned2013-09-10T15:18:27Zes
dc.date.accessioned2016-07-26T18:12:21Z
dc.date.available2013-09-10T15:18:27Zes
dc.date.available2016-07-26T18:12:21Z
dc.date.issued2012es
dc.descriptionTesis (Licenciado en Química)es
dc.description.abstractDe los diversos fármacos terapéuticos disponibles en el mercado formal, un número considerable se ha visto directamente relacionado con efectos secundarios del tipo fototóxico o fotoalérgico. Un ejemplo de los efectos colaterales de estos fármacos son las 4-aril-1,4-dihidropiridinas, ampliamente utilizadas como antihipertensivos los cuales actúan como bloqueadores de canales de calcio. La gran mayoría de los fármacos comerciales usados para el tratamiento de la hipertensión presentan sustituyentes aceptores de electrones sobre el grupo 4-arilo de la dihidropiridina (Ej.: Nimodipino, Felodipino), se ha buscado estudiar los efectos de la presencia de diferentes grupos dadores de electrones (Ej.: grupo metoxi, grupo hidroxilo). Teniendo en cuenta estos antecedentes, este trabajo se ha enfocado en el análisis cinético del proceso de fotodegradación de 2 diferentes dihidropiridinas con grupos dadores de electrones sobre el grupo 4-arilo (Compuestos A y B), así como la identificación de los fotoproductos generados a partir de la degradación de estos compuestos. Se ha determinado además la capacidad de estos compuestos para producir una especie reactiva del oxígeno (oxígeno molecular singulete, O2(1g)), así también como su reactividad con esta especie transiente. Dada la alta lipofilicidad de estos compuestos, adicionalmente al análisis cinético de estas dihidropiridinas en distintos solventes (medio homogéneo) también se procedió a analizar la fotodegradación de estos compuestos incorporados a medios microheterogéneos (micelas iónicas y no iónicas), que permitan estimar el comportamiento de estos compuestos en medios biológicos.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/1201
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.relation.ispartofseriesClasificación: 540 G216 2012es
dc.subjectCinética Química.es
dc.subjectFotoquímica.es
dc.titleEstudio cinético de la fotodegradación de nuevas dihidropiridinas antihipertensivas en sistemas homogéneos y en simulación de sistemas biológicos.es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a89386_c_garcia_Estudio_cinetico_de_la_fotodegradacion_2012_Tesis.pdf
Tamaño:
974.79 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: