Mecánicas de control vertical

dc.contributor.advisorCórdova Salinas, Pedro
dc.contributor.authorContreras Vergara, Vicente
dc.contributor.editorFacultad de Odontología
dc.date.accessioned2021-11-04T15:57:50Z
dc.date.available2021-11-04T15:57:50Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionTesis (Magister en Odontología)es
dc.description.abstractEl término "control vertical" fue introducido por Schudy FF. en 1964, refiriéndose al control de los incrementos de crecimiento en sentido vertical, y su relación con el crecimiento anteroposterior. El crecimiento vertical intenta llevar el pogonion hacia abajo mientras que el crecimiento anteroposterior trata de llevarlo hacia delante. Estos dos factores interactúan como fuerzas opuestas, compitiendo por el control del pogonion. Esta lucha comienza en etapas tempranas de la vida y continua hasta que el crecimiento se completa. El control vertical se define como un conjunto de procedimientos terapéuticos dirigido a obtener objetivos dentarios, esqueletales, y faciales. El control vertical aumenta el overbite, disminuye la altura facial anteroinferior, deja un perfil menos retruido y un cierre labial menos forzado. Roth R. incorpora además un objetivo funcional, indicando que el control vertical previene la creación de un fulcrum molar, producto de una extrusión excesiva de los molares tanto superiores como inferiores.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/20737
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectOdontología Preventivaes
dc.subjectAnatomía e Histologíaes
dc.subjectDientees
dc.titleMecánicas de control verticales
dc.typeTesises
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
a118776_Contreras_V_Mecánicas_de_control_vertical_2015_tesis.pdf
Size:
10.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: