Microtornillos como medio de anclaje en tratamientos de ortodoncia
Loading...
Date
2010
Authors
Profesor/a GuÃa
Facultad/escuela
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
Introducción: El objetivo de este estudio fue cuantificar los éxitos/fracasos en la
instalación y uso de MT instalados en el Postgrado de Ortodoncia de la Universidad
Andrés Bello, sede Viña del Mar y compararlos con los resultados exhibidos por la
bibliografÃa.
Métodos: Fueron estudiados los MT instalados desde Agosto del 2007 hasta Mayo
del 2010 que cumplÃan con los requisitos de inclusión. Se obtuvo un total de 141
MT. Se consideró como fracaso a todo MT que se soltara o cayera antes de tiempo.
Las variables en estudio fueron: Edad, Sexo, Posición anatómica del MT, Incisión y
preparación de lecho previa a la instalación, Inclinación, Posición en relación al
LMG, Largo del MT, Carga, Anclaje, Higiene del paciente y Marca de los MT.
Resultados: La tasa de éxito fue de 71% para los MT instalados por primera vez y
de 60% para los reinstalados. Para este estudio las variables carga, higiene y marca
de los MT sà presentaron relevancia estadÃstica con un valor p menor a 0.05.
Conclusiones: El porcentaje de éxito se encuentra dentro de los porcentajes
entregados por la literatura. Para este estudio, la variable más relevante fue la Carga
(p=0.001).
El tiempo mÃnimo que se debe esperar para la reinstalación de un mismo MT en la
misma posición, fue de 10 semanas contadas desde el fracaso inicial.
Con la información obtenida se elaboró un protocolo de instalación clÃnico,
modificado a partir de los entregados por los fabricantes, para microtornillos en
pacientes Ortodóncicos.
item.page.dc.description
Tesis (MagÃster en OdontologÃa, Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial)
Keywords
Ortodoncia, Materiales