ValidaciĆ³n de las tablas de probalidad de Moyers en pacientes chilenos
Cargando...
Archivos
Fecha
2010
Autores
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Uno de los mayores problemas que afectan la salud bucal de la poblaciĆ³n chilena son las maloclusiones. En nuestro paĆs en las Ćŗltimas dĆ©cadas se han efectuado una serie de estudios demostrando la prevalencia de las anomalĆas dentomaxilares en niƱos.(11)
En 1972 Richard, Gantz, Cabrera y Ayala revelaron que un 65% a 72.6% de los niƱos chilenos entre 5 y 14 aƱos presentaban algĆŗn tipo de anomalĆa dentomaxila r. (2)
En 1986 Ćlvarez ( 3) y CortĆ©s14' en un estudio realizado en niƱas de Santiago entre 4 y 9 aƱos, demostraron que un 85.9% y un 57.6% respectivamente, presentaban alguna clase de anomalĆa dentomaxilar .
Navarrete y Espinoza( 5l en 1998 determinaron que un 23.2% de los niƱos examinados entre 2 y 4 aƱos presentaban anomalĆas dentomaxilares. En el mismo aƱo, GacitĆŗa, Mora, Veloso y Espinoza( 5> estudiando niƱos de 6 a 9
aƱos de la comuna de Recoleta encontraron que un 80.2% presentaban algĆŗn tipo de maloclusiĆ³n.
Notas
Tesis (MagĆster en OdontologĆa, EspecializaciĆ³n en Ortodoncia)
Palabras clave
Salud Bucal, MaloclusiĆ³n