Longevidad de coronas unitarias sobre implantes cementadas v/s atornilladas, revisión sistemática

Cargando...
Miniatura
Fecha
2010
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El gran reto es conseguir que nuestras rehabilitaciones implantosoportadas sean lo más semejantes a un diente natural. Para conseguir que nuestras prótesis implantosoportadas sean funcionales, biocompatibles y estéticas, es necesario realizar una planificación meticulosa desde el punto de vista restaurador, quirúrgico y técnico. Dentro de las rehabilitaciones unitarias sobre implantes, tenemos 2 tipos de sistemas: atornilladas o cementada. Ambos sistemas presentan ventajas y desventajas. Las coronas atornilladas, dejan una chimenea que puede tener repercusiones estéticas en sectores anteriores o dejar que está justo se encuentre en una cúspide de soporte en el sector posterior. En general, debe entenderse que el proceso de cementación sobre pilares implantarios no es lo más indicado, previendo algún tipo de problema que nos lleve a la necesidad de tener que retirar la corona (aflojamiento del tornillo del pilar, agregado de más implantes, etc.). Con los cementos actuales, y si las coronas tienen un correcto "ajuste pasivo" (pilares especiales para procesos de cementación), su remoción no plantea grandes dificultades, con lo cual se logra tener la situación perfectamente controlada. Las ventajas y desventajas son conocidas, pero no hay consenso sobre cuál es el pronóstico de cada una en particular, lo cual deja a los clínicos tomar sus propias decisiones basados en la escuela que aprendieron o según su experiencia clínica.
Notas
Tesis (Magíster en Odontología con especialización en Implantología Oseointegrada)
Palabras clave
Coronas (Odontología), Implantes Dentales
Citación
DOI
Link a Vimeo