Estudio comparativo in vitro de la profundidad de curado de dos resinas bulk fill versus una resina convencional en base a la distancia de la guía de la luz y según la Norma ISO 4049
dc.contributor.advisor | Gandarillas F., Claudio | |
dc.contributor.author | Pinos N., Patricia Alejandra | |
dc.contributor.author | Chumi Terán, Raúl Edison | |
dc.contributor.editor | Facultad de Odontología | |
dc.date.accessioned | 2021-10-21T12:37:01Z | |
dc.date.available | 2021-10-21T12:37:01Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description | Tesis (Magíster en Odontología) | es |
dc.description.abstract | Las resinas compuestas convencionales nacen de la necesidad de contar con un material que se pueda utilizar en la restauración de piezas dentales con una pérdida parcial de la estructura dentaria y que además cuente con características como biocompatibilidad, estética, resistencia flexural y resistencia al desgaste. Estos biomateriales se encuentran formados por tres componentes principales; la matriz orgánica, una fase dispersa inorgánica y un agente de enlace, además de una serie de otros elementos como pigmentos, opacadores, inhibidores de polimerización, un iniciador y un activador del proceso de polimerización. Cuando se aplica luz en una capa de composite, siempre la más externa es la que recibe más fotones y, por tanto, adquiere las propiedades finales requeridas por el material. Se ha establecido que las resinas están adecuadamente polimerizadas, cuando el gradiente de dureza entre superficie- profundidad no excede el 10-20%, esto es posible cuando las capas no superen los 2 mm de espesor. La unidad de fotocurado para una polimerización correcta requiere de tres características esenciales: salida de luz adecuada, el rango de longitud de onda y el tiempo de exposición. Otros factores que afectan la profundidad de curado, incluyen el tipo de resma, translucidez, el espesor mínimo, la distancia desde la punta de la unidad de fotocurado a la resma, el tamaño y distribución de partículas de carga. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/20572 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Andrés Bello | es |
dc.subject | Odontología Estética | es |
dc.subject | Materiales Dentales | es |
dc.subject | Eficacia | es |
dc.title | Estudio comparativo in vitro de la profundidad de curado de dos resinas bulk fill versus una resina convencional en base a la distancia de la guía de la luz y según la Norma ISO 4049 | es |
dc.type | Tesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- a118799_Pino_P_Estudio_comparativo_in_vitro_2016_tesis.pdf
- Tamaño:
- 21.6 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: