Estudio comparativo de la localización del foramen mentoniano en mandíbulas secas utilizando tres exámenes radiográficos digitales

Cargando...
Miniatura
Fecha
2010
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El objetivo de nuestro estudio fue determinar el aporte de distintos exámenes radiológicos digitales en la medición de la altura del remanente alveolar residual en relación al foramen mentoniano, ya que la correcta localización de referentes anatómicos importantes así como la determinación de cantidad de hueso facilita las intervenciones quirúrgicas en dicha región. A pesar de que la OPG se utiliza como rutina, siendo prácticamente el examen de elección para la pre evaluación en la colocación de implantes, esta no nos entrega la información en las 3 dimensiones del espacio como actualmente nos proporciona la TC y últimamente el CB. La posibilidad de obtener cortes seccionales de la región de interés disminuye considerablemente el riesgo de dañar estructuras importantes, facilitando al clínico la toma de decisiones en situaciones limites. Realizamos un estudio in vitro, en la cual comparamos las mediciones en mandíbulas secas, desde el punto más alto del foramen mentoniano hasta la zona más alta del reborde alveolar (paralelo al eje vertical del cuerpo mandibular y perpendicular al plano mandibular), con las mediciones hechas en OPGD, TC y CB (obtenidas de las mismas mandíbulas) y entre los mismos exámenes radiográficos. Los resultados de las mediciones fueron sometidas al análisis estadístico de Test Student con corrección de Bonferroni, considerándose un valor p<0,05 .
Notas
Tesis (Magíster en Odontología, especialización en Radiología Oral y Maxilofacial)
Palabras clave
Radiografía Dental
Citación
DOI
Link a Vimeo