Integrador II
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2024
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El análisis realizado a la empresa AES Andes S.A, presenta varios puntos significativos.
Tomando en consideración la industria, se destaca el hecho de que AES Andes incurra
en una expansión hacia nuevas fuentes de energía. Se recomienda invertir en la
diversificación.
En cuanto a términos de gestión financiera, destaca el hecho de la inestabilidad de los 6
años analizados, en donde el ebitda ha tenido variaciones importantes debido a efectos
macroeconómicos adversos, cambios en el mercado y la desconsolidación de
subsidiarias. Los indicadores de liquidez se han mantenido estables, a pesar de una
disminución suscitada el 2020 por efectos de la pandemia. La tendencia creciente del
endeudamiento en relación con el patrimonio neto sugiere una mayor dependencia de la
deuda para financiar las operaciones.
Se destaca la gestión estratégica de AES Andes, la cual se enfoca en optimizar su cadena
de valor a través de la selección y gestión eficaz de proveedores, la promoción de la
innovación tecnológica y la sostenibilidad, así como el bienestar de los empleados.
Se destaca la vigilancia de riesgos asociados con cambios regulatorios y la oferta pública
de adquisición de acciones, mientras se busca optimizar constantemente la eficiencia
operativa y los procesos internos para mantener la competitividad en el mercado.
Notas
Proyecto de título (Contador Auditor)
Palabras clave
Auditoría, Empresas Eléctricas, Contabilidad, Estados Financieros