El conflicto de la remolacha en Chile

Cargando...
Miniatura
Fecha
2003
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En el desarrollo del siguiente Seminario de Tesis se examina el efecto que tiene el sistema de Bandas de Precios en una economía de mercado. Para ello, se realiza un análisis general del funcionamiento de las Bandas de Precios para tres productos agrícolas: trigo, aceites comestibles y azúcar, dando énfasis a la Banda del azúcar, ya que es el tema central de estudio. Se aborda en forma separada cada uno de los participantes en el conflicto de la remolacha en Chile, es decir, la posición de los remolacheros, de la industria azucarera lansa, de la industria alimenticia y por supuesto, de los consumidores. La metodología utilizada para este trabajo fue principalmente la recopilación de información, la que incluye estudios realizados por economistas y profesionales que apoyan a distintas partes. La diversidad de opiniones nos permitió una visión más objetiva, que apoyada en los conocimientos adquiridos durante estos años, nos permitieron llegar a conclusiones que se inclinan a favor de la eliminación de las Bandas de Precios con la fuerte convicción de que los mercados tienen el poder de regularse por sí mismos.
Notas
Tesis (Ingeniero Comercial, Mención Economía)
Palabras clave
Remolacha Azucarera, Bandas de precios, Economía de mercado, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo