Variables de riesgo para progresión de la enfermedad periodontal en pacientes tratados en ambiente académico, evaluación a nivel sujeto y sitio

Cargando...
Miniatura
Fecha
2010
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La progresión de la periodontitis ha sido investigada en varios estudios en la literatura médica para descubrir la población susceptible, los factores de riesgo que predisponen a su avance, y sobre todo como prevenir la aparición de ella. El propósito de este estudio, es evaluar prospectivamente a un grupo de pacientes atendido en ambiente académico y determinar cuales variables están más asociadas a progresión de la enfermedad periodontal a nivel sitio e individuo. Se evaluó a pacientes atendidos por alumnos del postgrado de periodoncia de la Universidad Andrés Bello, se les realizó tratamiento periodontal, determinándose el Tiempo 1 en el momento del alta periodontal, luego se les realizó las terapias de mantención periodontal y se asignó el Tiempo 2 a la última mantención realizada al paciente, si la diferencia obtenida a nivel sujeto fue de 2 piezas con 3 mm a nivel interproximal y a nivel sitio la diferencia de 3mm entre los dos tiempos se determinó que era progresión. A nivel sujeto, se observó relación estadística con hábito tabáquico y con índice de placa, no se observó ninguna variable importante en el análisis de regresión logístico. A nivel sitio, se observó correlación con polimorfismo, edad, profundidad al sondaje, NIC en Tiempo 2 y profundidad al sondaje, en el análisis de regresión logístico se observa relación estadística con hábito tabáquico y ser hombre como un factor protector frente a la progresión.
Notas
Tesis (Magíster en Odontología, especialización en Periodoncia e Implantología)
Palabras clave
Enfermedades periodontales, Atención dental
Citación
DOI
Link a Vimeo