Importancia de la activaciĆ³n de irrigantes en endodoncia

Cargando...
Miniatura
Fecha
2014
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El principal objetivo del tratamiento endodĆ³ntico, es la prevenciĆ³n y erradicaciĆ³n de microorganismos del sistema de conductos radiculares, con el fin de reducir al mĆ”ximo las probabilidades de infecciĆ³n, lo que implica diversas variables que el clĆ­nico debe conocer. Tanto las caracterĆ­sticas anatĆ³micas como fisiolĆ³gicas del complejo dentino pulpar y del periodonto exigen un conocimiento profundo al momento de abordar la limpieza y conformaciĆ³n del sistema de conductos radiculares. Abbott et al, Burns et al y Chow refieren que la remociĆ³n de remanentes de tejido pulpar, microorganismos, asĆ­ como toxinas bacterianas, del sistema de conductos antes del sellado definitivo es esencial para el Ć©xito de la terapia endodĆ³ntica y que la permanencia de microorganismos en el conducto radicular despuĆ©s del tratamiento o que por alguna razĆ³n lo vuelven a colonizar despuĆ©s de la obturaciĆ³n, son la principal causa del fracaso endodĆ³ntico, por lo tanto, la desinfecciĆ³n debe optimizarse combinando la preparaciĆ³n biomecĆ”nica y la irrigaciĆ³n
Notas
Tesis (MagĆ­ster en OdontologĆ­a)
Palabras clave
Cavidad Pulpar Dental, IrrigaciĆ³n SanguĆ­nea, Boca, Endodoncia
CitaciĆ³n
DOI
Link a Vimeo