Correlación entre la evaluación bidimensional y tridimensional de la vía aérea superior

Cargando...
Miniatura
Fecha
2014
Autores
Vilaza Dallago, Isabella Antonella
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En ortodoncia la morfología de la vía aérea y su función tienen un rol fundamental en el crecimiento del complejo craneofacial. En general, se utiliza la teleradiografía lateral para evaluar su dimensión, pero aunque este método es ampliamente utilizado en clínica y en estudios científicos, una proyección bidimensional de una estructura anatómica tridimensional podría ser cuestionable. Objetivo: El propósito de este estudio fue correlacionar las medidas de la evaluación bidimensional de la vía aérea superior, con las medidas de su evaluación tridimensional. Materiales y Método: El estudio tuvo un diseño observacional, analítico, retrospectivo y de corte transversal. Se utilizaron telerradiografías laterales y tomografías computarizadas de haz cónico de 100 sujetos adultos para la evaluación de la vía aérea superior. Se obtuvieron medidas lineales en la teleradiografía de perfil y volumen, área sagital y área transversal en la tomografía computarizada de haz cónico. Las medidas fueron tabuladas y sometidas a análisis estadísticos en el programa Excel, SPSS 17 y Prism 5. Se utilizó el coeficiente de correlación lineal de Spearman para determinar si existía correlación entre las variables. Además, se clasificó a los individuos según su distancia anteroposterior de la vía aérea superior en normal, levemente disminuida, moderadamente disminuida y severamente disminuida y se comparó su volumen con el test de Kruskal Wallis y post hoc de Dunn. Se determinó un volumen crítico que sugiriera una vía aérea superior estrecha. Con este valor, se pudo calcular la especificidad, sensibilidad, valor predictivo negativo (VPN) y valor predictivo positivo (VPP) de la evaluación bidimensional de la vía aérea superior
Notas
Tesis (Magíster en Odontología, Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial)
Palabras clave
Tomografía, Cone-Beam Tomografía Computarizada
Citación
DOI
Link a Vimeo