Efectividad del forsus en tratamiento de clases II

dc.contributor.advisorAraya Díaz, Pamela Ayleen
dc.contributor.authorDíaz V., Patricia
dc.contributor.authorPérez G., Daniela
dc.contributor.editorFacultad de Odontología
dc.date.accessioned2022-02-08T18:23:31Z
dc.date.available2022-02-08T18:23:31Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis (Programa de Especialización en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilofacial)es
dc.description.abstractEl Forsus es un aparato funcional fijo híbrido utilizado ampliamente en la actualidad para el tratamiento de anomalías de clase II. Desde su desarrollo, sus estructuras han evolucionado generando mejoras constantes para su mejor uso clínico. En su aplicación clínica, se le han atribuido diferentes efectos sobre las estructuras óseas y dentarias; entre los efectos esqueletales descritos se encuentra la restricción maxilar en sentido sagital como uno de los principales, además de un aumento de la longitud efectiva mandibular. En relación a los efectos dentoalveolares, produce retroinclinación y extrusión incisiva superior, distalización de molares superiores, proinclinación incisiva inferior, mesialización y extrusión de molares inferiores. Los cambios esqueletales, han estado principalmente relacionados con su uso en pacientes que presentan crecimiento activo, con un efecto limitado en pacientes que se encuentran en una etapa posterior al pic de crecimiento. Por otro lado, los cambios dentoalveolares se han encontrado en ambos grupos, en menor o mayor medida. Actualmente, el Forsus se ha estado utilizado junto a otros elementos como lo son microtornillos y miniplacas, con el objeto de reducir sus resultados indeseados, como la proinclinación incisiva inferior, asimismo, para aumentar sus efectos beneficiosos como el crecimiento mandibular, a través del uso de Forsus anclado directamente sobre miniplacas. Este dispositivo ha sido comparado con innumerables aparatos disponibles para corregir clases II, entre ellos: Elásticos Intermaxilares de clase II, Twin Block, Jasper Jumper, Herbst, y entre los más actuales: PowerScope y el Distalizador Carriere. La elección del aparato dependerá principalmente de las características del caso a tratar y del resultado que se espera obtener. El objetivo de este trabajo fue, por lo tanto, conocer las características de cada uno y su efectividad para poder aplicarlos de modo adecuado, obteniendo sus mayores beneficios. Toda la evidencia estudiada en la presente revisión permite concluir que el Forsus es efectivo para la corrección de clase II, y a pesar de que existen varios otros dispositivos que cumplen funciones similares, no existe evidencia científica suficiente que indique que uno de ellos sea superior o más beneficioso que otro.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21838
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectForsuses
dc.subjectOdontologíaes
dc.subjectAparatos e Instrumentoses
dc.titleEfectividad del forsus en tratamiento de clases IIes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a134606_Diaz_P_Efectividad_del_forsus_en_tratamiento_2019_tesis.pdf
Tamaño:
1.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: