[Latam y Camanchaca S. A.]

dc.contributor.authorMarín Carvajal, Valeska
dc.contributor.authorMartínez Varela, Yanina
dc.contributor.authorOchoa Tarazona, Natalie
dc.date.accessioned2023-09-28T19:30:19Z
dc.date.available2023-09-28T19:30:19Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionProyecto de título (Contador Auditor)es
dc.description.abstractFue el año 2020, debido al COVID-19, el mayor desafío para Latam en sus 91 años de historia y como resultado del impacto sin precedentes de la pandemia en las operaciones de pasajeros y carga, LATAM Airlines Group S.A. y sus filiales, solicitaron protección voluntaria bajo el estatuto de reorganización financiera del Capítulo 11 de la ley de quiebra de los Estados Unidos, esto le permitió acceder a US$2.450 millones en financiamiento a través del mecanismo de DIP (Debtor-in-Possession). Durante gran parte del 2020 además, los esfuerzos de Latam se enfocaron en fortalecer al grupo y crear las condiciones necesarias para sobrellevar la crisis, finalmente ese año cerró con US$3.000 millones en liquidez (US$1.700 millones en efectivo y US$1.300 millones en una línea de financiamiento DIP), menos del 40% . Los resultados operacionales del cuarto trimestre del año 2021, fueron positivos y se dieron en el marco de importantes iniciativas de reestructuración en materia de flota, empleados, digitalización y simplificación de procesos que alcanzaron sobre los US$900 millones en ahorro de costos. A pesar de lo anterior, los resultados financieros del grupo siguen estando muy afectados en comparación al 2019. Los ingresos totales alcanzaron los US$5.111,3 millones, una disminución del 51,0% con respecto a los niveles prepandemia. El 2021, tuvo avances muy relevantes en torno al proceso de Capítulo 11. Tal como fue anunciado el 9 de septiembre en el Plan de Negocios a cinco años, el grupo LATAM espera alcanzar una recuperación completa de la demanda doméstica, El 26 de noviembre de 2021, con un amplio soporte de los principales grupos de interés, presentaron su Plan de Reorganización. Durante la segunda mitad del 2022, se espera finalmente salir del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, cerrando así una etapa importante de transformación, que ha permitido levantar una organización renovada, pero aún no logran un balance sólido, una estructura de costos más competitiva y un buen nivel de liquidez.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/53367
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectLíneas Aéreases
dc.subjectIndustrias Alimenticiases
dc.subjectContabilidades
dc.subjectEstados Financieroses
dc.subjectAuditoríaes
dc.title[Latam y Camanchaca S. A.]es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a143023_Marin_V_Latam_y_Camanchaca_2022_Tesis.pdf
Tamaño:
2.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: