Factores de riesgo asociados a fluorosis dental en escolares de 12 y 13 años de edad pertenecientes a escuelas municipalizadas de la comuna de Viña del Mar

dc.contributor.advisorUribe Espinoza, Sergio
dc.contributor.authorFuentes León, Javiera.
dc.contributor.editorFacultad de Odontología
dc.date.accessioned2020-07-22T21:37:43Z
dc.date.available2020-07-22T21:37:43Z
dc.date.issued2008
dc.descriptionTesis (Magíster en Odontología)es
dc.description.abstractLos fluoruros en odontología han sido utilizados principalmente como agente terapéutico de caries dental (Nyvad, 2004), ya que presentan mecanismos cariostáticos que, por una parte favorecen la remineralización, y por otra inhiben la desmineralización de la superficie dentaria (Mariño et al, 2006). Por lo tanto, actualmente se prefiere el término control de caries más que prevención, debido a que el fluoruro interfiere en la dinámica del desarrollo y en la velocidad de progresión de la lesión, más que en la prevención de la aparición de ésta (Fejerskov y Kidd, 2008). Debido a esto, se han implementado vehículos de entrega de fluoruros como medidas de salud pública, ya sea de forma sistémica con la fluoruración del agua potable, sal y leche; como de forma tópica con el uso de dentífricos, geles, barnices y colutorios (Gómez, 2001 )(Harris y García-Godoy, 2004)(Ministerio de Salud Chile, 2008). De todos estos vehículos, destaca la fluoruración de los abastos de agua potable, ya que es la medida de Salud Pública con mejor relación costo-efectiva en la prevención de caries (Aoba y Fejerkov, 2002) (Fernandes da Cunha, 2006) siendo considerada como uno de los mayores logros de Salud Pública en el siglo XX, beneficiando a todos los residentes de la comunidad, jóvenes y adultos, ricos y pobres sin distinción alguna (Fejerskov y Kidd, 2003).es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/14637
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectFlúores
dc.subjectEfectos Adversoses
dc.subjectOdontología Pediátricaes
dc.titleFactores de riesgo asociados a fluorosis dental en escolares de 12 y 13 años de edad pertenecientes a escuelas municipalizadas de la comuna de Viña del Mares
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a68138_Fuentes_J_Factores_de_riesgo_asociados_a_2008.pdf
Tamaño:
39.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: