Estudio fotofísico y fotoquímico de nuevas dihidropiridinas antihipertensivas en sistemas homogéneos y microheterogéneos.
Loading...
Date
2011
Authors
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
Un gran número de fármacos terapéuticos han sido relacionados con efectos
fotoalérgicos o fototóxicos. Entre ellos, se encuentran los del tipo 4‐aril‐1,4‐
dihidropiridinas. Teniendo en cuenta que casi todas las generaciones de fármacos
antihipertensivos (compuestos comerciales) tienen sustituyentes aceptores de densidad
electrónica sobre el grupo 4‐arilo (por ejemplo Nimodipino), en este trabajo se estudio el
efecto de la presencia de sustituyentes dadores de densidad electrónica (por ejemplo el
grupo hidroxilo). Por lo tanto, el presente trabajo se ha centrado en el análisis cinético del
proceso de fotodegradación de los compuestos A y B (Fig. 1), la identificación de
fotoproductos principales, su capacidad para generar oxígeno singulete y su reactividad
hacia esta especie activa del oxígeno. Los valores de la constante cinética y el rendimiento
cuántico de fotodegradación de A y B fueron menores que los de sus análogos 4‐(3‐
nitrofenil) y 4‐(2,3‐diclorofenil) sustituidos. Por otra parte, los compuestos A y B no fueron
capaces de generar oxígeno singulete, aunque sin embargo son relativamente buenos
desactivadores de esta especie reactiva, encontrándose que la constante de desactivación
de oxígeno singulete por estos compuestos está en el orden de 105 a 106 M‐1s ‐1. Teniendo
en cuenta además que estos compuestos son altamente lipofílicos, en este trabajo se
estudio la fotodegradación de los compuestos A y B incorporados en distintos tipos de
micelas (iónicas y no iónicas) formadas a partir de detergentes diferentes.
item.page.dc.description
Tesis (Licenciado en Química)
Keywords
Cinética Química., Agentes Antihipertensivos.