Struggles for the meaning of the right to the city: the case of the coordinator "Plebiscito por La Reina", Santiago de Chile
Cargando...
Archivos
Fecha
2021-01
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
PONTIFICIA UNIV CATOLICA CHILE
Nombre de Curso
Licencia CC
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Licencia CC
http://www.eure.cl/index.php/eure/about/editorialPolicies#openAccessPolicy
Resumen
Investigaciones recientes en el campo de los estudios urbanos chilenos han destacado la redefinición del campo sociopolítico en el cual se despliegan los conflictos, desde la reivindicación por vivienda hacia la demanda por integración. Esto habría favorecido la articulación entre individuos provenientes de distintas clases sociales. En este artículo se analiza, desde el enfoque teórico del derecho a la ciudad, la coordinadora “Plebiscito por La Reina”, instancia que articulaba demandas provenientes de distintos sectores sociales. Nuestra pregunta de investigación es: la lucha por el cambio en el Plan Regulador Comunal de La Reina ¿logra producir una visión compartida de ciudad? Nuestra hipótesis es que, al interior de la coordinadora, se articulan dos gramáticas distintas (autenticidad y dignidad), que definen las expectativas morales de los vecinos implicados, limitando el alcance de la reivindicación y, por lo tanto, la posibilidad de generar una movilización interclasista.
Notas
Indexación: Web of Science
Palabras clave
segregación, conflicto social, calidad de vida, segregation, social conflict, quality of life
Citación
EURE-REVISTA LATINOAMERICANA DE ESTUDIOS URBANO REGIONALES, Volume 47, Issue140, Page 179-197.
DOI
10.7764/EURE.47.140.09