Propuesta de un compilado musical, basado en repertorio popular de las décadas de los 60 y 70

dc.contributor.advisorSepúlveda Ortega, Andrea
dc.contributor.authorCárcamo Haro, Brenda
dc.contributor.authorMatamala Vilches, Francisco
dc.contributor.authorPérez Parra, Felipe
dc.contributor.authorSaad Tomasovic, Camila
dc.date.accessioned2020-09-14T19:30:53Z
dc.date.available2020-09-14T19:30:53Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis (Profesor de Educación Musical para la Educación Preescolar y Básica, Licenciado en Educación)es
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo elaborar un material coral, que permita el desarrollo de las mujeres adultas mayores en el área musical y personal, a su vez, se manifiesta la relevancia de fomentar las actividades para este grupo etario. En virtud de que el fenómeno del envejecimiento de la población es un hecho de gran trascendencia social, que está promoviendo la atención de todas las áreas en el mundo entero. A partir de María Puga quien plantea que es indiscutible que la música favorece y proporciona tantas herramientas a las personas, denominándolo como arte terapia con el objetivo de generar lazos humanos por medio del canto, se puede estimar que es imprescindible conocer cuáles son los géneros musicales que se acercan más a los adultos mayores, ya sea, por sus vivencias, gustos personales, a fin de desarrollar la creatividad, sensibilidad, integridad intelectual, afectivas y social como fuente de la calidad de vida. La investigación planteada fue mixta cuanti-cualitativa, basada en entrevistas y encuestas, que permitió rescatar y analizar el conocimiento y experiencia de directores de coro, especialistas en adultos mayores, fonoaudiólogos, además de la propia experiencia de integrantes activos en coros de este rango etario. Finalmente, y en relación a los resultados obtenidos se confirma la necesidad de fomentar la actividad en la tercera edad, reconociendo que este grupo de la población recién comienza a ser más considerado dentro de la sociedad. La música nos permite la expresión, transmitiendo de manera inmediata todos nuestros sentimientos, ideas, sensaciones, pensamientos, transformándose de esta manera en un aporte fundamental para la vida, no solo por su belleza, sino también como un lenguaje con el que podemos comunicarnos con otros y con nosotros mismos. Este lenguaje permite expresarnos de variadas formas en el que podemos participar todos sin importar edades.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/15409
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectMúsica Popular Chilenaes
dc.titlePropuesta de un compilado musical, basado en repertorio popular de las décadas de los 60 y 70es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a105140_Carcamo_V_Propuesta de un compilado musical_2014_Tesis.pdf
Tamaño:
7.8 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto Completo en Español
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones