[Tricot y Camanchaca S. A.]

dc.contributor.advisorDuran Álvarez, Claudio
dc.contributor.authorHernández Céspedes, Catalina Ignacia
dc.contributor.authorFigueroa Sánchez, Stefania Camila
dc.contributor.authorLeón Flaño, Sofía Fernanda
dc.date.accessioned2023-09-26T21:02:20Z
dc.date.available2023-09-26T21:02:20Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionProyecto de título (Contador Auditor)es
dc.description.abstractTricot nace en 1985 bajo el nombre de “Textiles Pollak Hnos” como empresa mayorista de textiles, que con el tiempo fue creciendo y evolucionando hasta transformarse en lo que es hoy, siendo en el año 2004 que la Compañía se separó absolutamente de la mencionada textilera, a través de una reestructuración societaria, y comenzó a enfocarse más en la venta y no fabricación de sus productos. Hoy en día nos referimos a Tricot como una empresa de retail que se dedica principalmente a la venta de vestuario, calzado y accesorios de vestir de hombre, mujer, niños y niñas, no obstante, también cuenta con artículos electrónicos menores portables que son comercializados por su tienda “Tricot Connect”, y finalmente, como una forma de entregar más facilidades y acceso a sus productos es que la empresa, además, ofrece a sus clientes servicios financieros o las bien llamadas tarjetas de crédito. A través de la moda, Tricot busca entregar satisfacción a sus clientes, ofreciéndoles una alta gama de diversidad en sus productos, al mejor precio-calidad y en una constante innovación con el objeto de acaparar clientes y fidelizarlos a largo plazo, lograr un satisfactorio retorno sobre la inversión de los accionistas, fomentar el desarrollo y crecimiento de sus trabajadores e impulsar la protección y cuidado del medioambiente, por nombrar algunos de sus objetivos. Pertenece al segmento de empresas retail, con competidores que al igual que Tricot, se encuentran presentes con sucursales en todo el territorio nacional, que comercializan la misma clase de productos y abarcan el mismo tipo de público que la empresa en comento. Entre sus principales competidores encontramos Corona, Dijon, La Polar y Fashion’s Park, pero no está demás mencionar que ciertas cadenas de supermercados se han ido incorporando a este mercado, especializándose en la venta de vestuario con el mismo espíritu de “precio calidad”. Dentro de sus metas, Tricot se propone lograr anualmente un crecimiento de sus ingresos entre un 10% y un 15%, para lo cual realiza constantemente innovación en su negocio y se mantiene en la búsqueda constante de nuevas oportunidades de negocio. Entre las principales acciones, la empresa año tras año efectúa apertura de nuevas sucursales a lo largo del país. Además, producto de la reciente pandemia, durante el año 2019 se consolidaron sus ventas a través de internet, logrando durante el año 2020 un crecimiento de 180% con respecto año anterior, y se mantiene en la búsqueda constante de nuevas oportunidades de negocios tanto a nivel nacional como internacional. Sus sucursales poseen un tamaño aproximado de 50 metros cuadrados, y al 31 de diciembre de 2021, la Sociedad cuenta con una totalidad de 3.260 empleados entre Gerentes y Ejecutivos, Profesionales y Técnicos y Colaboradores. Asimismo, al 31 de diciembre de 2021, se han suscrito y pagado 428.709.497 acciones de la Compañía, y su accionista mayoritario con un 71,9% de participación es Inversiones Retail Chile S.A.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/53327
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectEmpresas del Retailes
dc.subjectIndustrias Alimenticiases
dc.subjectContabilidades
dc.subjectEstados Financieroses
dc.subjectAuditoríaes
dc.title[Tricot y Camanchaca S. A.]es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a142975_Hernandez_C_Tricot_y_Camanchaca_2022_Tesis.pdf
Tamaño:
1.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: