Falabella S.A
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2023
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Falabella S.A. es una empresa dedicada a la comercialización de materiales de construcción y
artículos para el mejoramiento del hogar de Latinoamérica.
El presente negocio tuvo variaciones en el valor de las acciones como se observó en la Bolsa de
Valores de Santiago entre los periodos 2020 a 2022. Considerando los factores que sucedieron en
aquellos períodos, tal como, la pandemia de COVID-19 en el año 2020 así como la recesión
económica en el periodo 2022.
Por otro lado, la salud financiera de la empresa se analizó desde el punto de vista de la gestión
donde se utilizaron los principales ratios de la compañía en el análisis razonado de la misma, tal
como, la liquidez y el endeudamiento. Estableciéndose que la empresa está en proceso de recesión,
ya que, la pandemia se está extinguiendo poco a poco, por lo tanto, todos esos mayores ingresos
que fueron percibidos en el año 2020 y 2021, se ven disminuidos de forma paulatina en el periodo
2022. Además, se compara a Falabella con su principal competidor Cencosud definiendo su riesgo
de deuda, dando a conocer si es aconsejable o no su compra de acciones.
Al identificar la cadena de valor de la empresa se puede conocer que su principal enfoque es la
experiencia del cliente al momento de la compra, y lo que impulsa el crecimiento de la empresa.
Para ello, tienen diferentes medios para la comunicación y la ciberseguridad de la información de
los clientes. Además, posee la flexibilidad suficiente para desarrollar propuestas innovadoras y
adaptarnos a sus necesidades, transformando su experiencia de compra en todos los canales, y velar
por la protección de la información y la privacidad de sus datos.
Se identifica el compliance y su rol en la ética y en las buenas prácticas corporativas de la empresa
y cómo contribuyen en la gestión, en la auditoría y en el gobierno corporativo. Determinando que
en la empresa todas van de la mano para el cumplimiento de los objetivos corporativos.
Finalmente se identifica el impacto de la auditoría de sistemas en los gobiernos corporativos, la
cual es un impacto positivo ya que controla los distintos procesos y áreas de la empresa con el fin
de lograr los objetivos estratégicos planteados por la entidad. Además, aporta gran medida a la
toma de decisiones para la alta dirección. Dando a conocer la contribución de la auditoría de
sistemas a la auditoría interna y a la gestión de la empresa, determinando que identifica las
debilidades en el proceso de revisión de los sistemas de información y tecnologías de la
información y, de esta forma, poder mitigar o transformar los riesgos, por lo tanto, las auditorías
de sistemas contribuyen en la gestión de la empresa de tal manera que esta realice sus funciones de
forma adecuada y productiva.
Notas
Proyecto de título (Contador Auditor)
Palabras clave
Falabella S. A. (Chile), Empresas del Retail, Contabilidad, Estados Financieros, Auditoría