RelaciĆ³n de la inclinaciĆ³n de la vertiente posterior de la eminencia articular del hueso temporal, con el biotipo craneofacial
Cargando...
Archivos
Fecha
2010
Autores
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Se realizĆ³ estudio descriptivo, con el propĆ³sito de determinar si existe relaciĆ³n entre la inclinaciĆ³n de la vertiente posterior de la eminencia articular del hueso temporal, con el biotipo craneofacial, a travĆ©s de registros imagenolĆ³gicos de los pacientes pertenecientes al Magister de Ortodoncia de la Facultad de OdontologĆa de la Universidad AndrĆ©s Bello, ViƱa del Mar.
Con los criterios de inclusiĆ³n, se obtuvo una muestra de 90 pacientes (45 hombres y 45 mujeres). En RNM, se obtuvieron los Ć”ngulos de inclinaciĆ³n de la eminencia articular y en telerradiografĆa de perfil inicial, se determinĆ³ el biotipo craneofacial con el anĆ”lisis cefalometrico de Bjork-Jarabak elaborado con el programa Nemoceph por alumnos tratantes del Magister.
Los resultados obtenidos en este estudio, permitieron determinar la existencia de relaciĆ³n entre la inclinaciĆ³n de la vertiente posterior de la E.A del hueso temporal con el biotipo craneofacial, siendo el biotipo Dolicofacial el que presenta mayor inclinaciĆ³n (64Ā° Ā± 3Ā°), el biotipo Mesofacial (52Ā° Ā± 2Ā°) y el biotipo Braquifacial, la menor (47Ā° Ā± 3Ā°).
Con respecto a la prevalencia, el biotipo craneofacial mƔs frecuente fue el Mesofacial.
Notas
Tesis (MagĆster en OdontologĆa)
Palabras clave
Cara, AnomalĆas, Huesos Faciales