Falabella

No hay miniatura disponible
Fecha
2023
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Chile desde el 2014 ha tenido 3 reformas tributarias, conforme los gobiernos han cambiado, se han generado nuevos regímenes para las empresas con el objeto de generar mayores ingresos mediante impuestos, aumentando el impuesto a la renta de 20% a un 27% en la actualidad. Contamos con un sistema integrado donde el impuesto a la renta pagado por las empresas sirve de crédito contra los impuestos finales (impuestos de los accionistas) y con distintos incentivos a la reinversión tanto para las pequeñas y medianas empresas, que promete hacer más eficiente y justo el sistema de tributación. Las estructuras societarias de las empresas hoy en día tienen un papel relevante a la hora de hacer uso eficiente de los beneficios tributarios. Falabella S.A. registra una estructura que cumple con dichos criterios, pero existen formas más eficientes para aprovechar al máximo los recursos y la reestructuración ofrece un método eficaz para lograr este objetivo, como las fusiones o creación de nuevas filiales para aprovechar los beneficios tributarios. Las normas internacionales reúnen criterios contables. Sin embargo, Chile aún mantiene sus normativas internas en el ámbito tributario, lo cual ha llevado a las empresas a generar activos y pasivos por impuestos diferidos. Falabella S.A. genera estos impuestos debido a diferencias en el tratamiento de algunas partidas como propiedad, activos intangibles, provisiones y pérdidas fiscales. Existen normativas internacionales en las que Chile participa, una de ellas es la Ley FATCA (Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas Extranjeras), mediante la cual Chile se obliga a informar al IRS (Servicio de ingresos internos), sobre las rentas de ciudadanos estadounidenses en el extranjero; también existe el Acuerdo CRS (Estándar de Reporte Común, por su sigla en inglés) con la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos ), cuyo objetivo es el intercambio de información de clientes para evitar la evasión fiscal y mantener la integridad de los sistemas tributarios nacionales e internacionales. Chile, por su parte ha creado la Unidad de Análisis Financiero cuyo objetivo es evitar el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, mediante un sistema de control eficiente. Falabella es una sociedad obligada a cumplir estas leyes, específicamente en su Formato Banco. Por último, no es para nada malo invertir en Chile; es claro que antes de tomar una decisión se deben estudiar todos los puntos de vista y ser asesorados profesionalmente. Esto quiere decir, quien quiere invertir, en que, analizar el negocio, determinar tipo de empresa, tributación a la que se acogerá y los convenios para evitar la doble tributación con distintos países del mundo. Obviamente esto es lo que nos convoca, pero también es necesario tomar en cuenta el riesgo país, llámese del punto de vista económico, político, etc., más aún cuando Chile ha sido siempre la puerta de entrada y plataforma comercial para Latinoamérica. Par cerrar con la reforma tributaria del 2014, el sistema de impuesto a la renta aumentó la complejidad del cumplimiento tributario al establecer cuatro sistemas tributarios, cuyas distorsiones fueron corregidas con la reforma tributaria aprobada en 2020, principalmente las asociadas a las PYMES. Sin embargo, esta reforma implicó la implementación de nuevos tributos y el incremento de otros. Chile cuenta con un sistema integrado de tributación, lo cual significa que los impuestos de primera categoría sirven como crédito a los impuestos personales.
Notas
Proyecto de título (Contador Auditor)
Palabras clave
Falabella S. A. (Chile), Empresas del Retail, Contabilidad, Estados Financieros, Auditoría
Citación
DOI
Link a Vimeo