Monopolio en Transbank

dc.contributor.advisorCabrera, Soledad
dc.contributor.authorElgueta Riquelme, María Fernanda Paz
dc.contributor.authorHermosilla Soto, Teresa Andrea
dc.contributor.authorRouse Maldonado, María Francisca
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.contributor.editorEscuela de Ingeniería Comercial
dc.date.accessioned2022-07-06T20:34:36Z
dc.date.available2022-07-06T20:34:36Z
dc.date.issued2008
dc.descriptionTesis (Ingeniero Comercial, Licenciado en Ciencias Económicas y Administrativas)es
dc.description.abstractEn la presente tesis, nuestro principal objetivo será realizar un completo análisis del abuso de posición dominante, efectuada por la empresa Transbank en el mercado, como típica figura restrictiva de la libre competencia sancionada por nuestro Decreto Ley 211. Con este fin dividiremos este trabajo en seis capítulos: En el primer capítulo definiremos los principales problemas de investigación, análisis de nuestra pregunta experta, que nos condujo a realizar la hipótesis en cuestión. Además de la descripción de los métodos a utilizar, mediante un análisis cualitativo y cuantitativo. Luego en el segundo capítulo, realizamos un acabado análisis de los antecedentes teóricos y técnicos, a través de la obtención de una posición dominante por parte de la empresa de Transbank (información recopilada de la Fiscalía Nacional Económica), que nos conducirá a entender con mayor precisión la conducta monopólica en la organización en estudio. Ésta situación se ve explicada mediante el Análisis de la Industria, en donde incide el Modelo de Porter (Porter, 1998). Ahora bien, el análisis de nuestra investigación destaca el ingreso potencial de nuevos competidores, denominadas barreras de entrada. En el capítulo tercero analizamos la problematización emergente a través del Modelo de las Variables Influyentes. Bajo esta lógica, se desglosa el esquema integrado por la empresa Transbank y las variables que tienen mayor incidencia al momento de obtener Beneficios Sobrenormales. A continuación en el capítulo cuarto realizamos la metodología, basada en tres aspectos técnicos de comprobación: Análisis de· Datos Secundarios, Ficha Técnica y Censo. Los fundamentos de los presentes métodos buscan recopilar información relevante para aclarar los puntos de nuestra investigación. En primer lugar, la Ficha Técnica consta de una entrevista personal al Product Manager de Transbank, que intenta persuadir mediante preguntas indirectas para reafirmar nuestra Hipótesis. En segundo lugar, un acabado estudio de Datos Secundarios, obtenidos a través de la Superintendencia de Valores, Estados de Resultados y datos obtenidos mediante observación. Y en último lugar, a través de un método de observación, realizamos un Censo, que nos arrojó datos numéricos relevantes al momento de tomar decisiones en la investigación...es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/23194
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectChile Decreto Ley no. 211es
dc.subjectMonopolioses
dc.subjectLibre competenciaes
dc.subjectBarreras de entradaes
dc.titleMonopolio en Transbankes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a68532_Elgueta_M_Monopolio_en_transbank_2008_Tesis.PDF
Tamaño:
1.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: