El consentimiento en la quiebra : manisfestación y constatación de la voluntad del deudor y sus acreedores
View/ Open
Date
2012Author
Kremer Morales, Werner
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Caneo, HugoLanguage
esPublisher
Universidad Andrés BelloMetadata
Show full item recordAbstract
Dentro de los objetivos de la investigación planteamos los siguientes:
En relación al objetivo general se pretende dilucidar la real necesidad de establecer o no
algún tipo de formalidad mediante el cual se pueda dar fe por parte los acreedores y en
especial del fallido de una forma irrefutable su aceptación o su rechazo a los términos del
convenio judicial, dado que es aquí donde surgen las dudas y donde se ha entablado
discusión. Ahora, en relación a los Objetivos específicos buscamos:
- Exponer brevemente algunos requisitos vinculados a la voluntad de las partes
para la votación del convenio judicial
- Hacer cuenta de los requisitos aplicables al deudor y los acreedores en esta
materia
- Investigar si la firma del acta del convenio, la proposición de este, la participación
de las partes su formación, o la sola concurrencia a su votación de estas es el
único medio por el cual se acredita la voluntad del fallido, y de los acreedores y
por qué esto es objeto de impugnación y discusión en tribunales tratando de
buscar una respuesta a esto.
De todo lo dicho para la investigación del presente proyecto será necesario analizar tanto
lo establecido por la doctrina chilena, como también lo discutido en jurisprudencia y lo
dispuesto por el legislador tanto en el Código de Comercio como también en las leyes
especificas y destinadas a regular lo que concierne a la quiebra, tomando en cuenta
además la aplicación en la jurisprudencia respecto a la forma en que explican estos
autores y el por qué, a pesar de todo, aun es materia de discusión.