Examinando por Autor "Alday Jaime, Patricio Antonio"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Efecto de los estabilizadores en las propiedades físicas del adobe : adobes utilizados para la reconstrucción.(Universidad Andrés Bello, 2014) Alday Jaime, Patricio Antonio; Moreno Penrroz, Nicolás; Facultad de IngenieríaRESUMEN: En esta Investigación se evaluó el efecto de aditivos en las propiedades físicas del adobe compactado elaborado con suelo de tipo Vertiso. El experimento se desarrolló en dos fases. En la primera se adicionó cemento, emulsión asfáltica y un polímero acrílico (SIKA 1 – impermeabilizante para morteros y hormigones) en distintos porcentajes en relación a la masa seca del suelo utilizado, y con ellos se evaluó la flexión, compactación y absorción de los bloques. En la segunda fase se utilizaron los mismos aditivos y en misma relación de porcentaje para evaluar en impermeabilidad y absorción un mortero de pega que sirviera como revestimiento para el bloque de adobe; los cuales luego fueron evaluados sus costos de producción y la tonalidad final que adquieren los bloques. Los resultados obtenidos en la primera fase muestran un incremento en las propiedades mecánicas en flexión a medida que el porcentaje de aditivo va aumentando, donde el cemento mostró mejores cualidades llegando hasta el 605% de incremento en el máximo porcentaje de adición en mezcla, la emulsión asfáltica y el polímero acrílico, en menor escala pero de igual manera aumenta la capacidad del adobe. La absorción producida por el adobe es alta comparada con los demás materiales de construcción de similares características, sus poros libres se saturan con gran cantidad de agua provocando una desintegración del material, la adición de aditivos resulta eminente para opacar esta característica, con el cemento se logra hasta el punto máximo que puede llegar un bloque de mortero, disminuyendo hasta en un 14% con su mayor porcentaje de adición, la adición de los polímeros (emulsión asfáltica y polímero acrílico) muestra una gran servidumbre a favor del adobe, un bajo porcentaje de este puede lograr resultado parecidos al máximo provocado por el cemento, disminuyendo hasta en un 8% solo con la suma de un 2% de aditivo (en relación con la masa del adobe). La fase II está orientada al mortero y estuco de pega apto para el adobe, con los mismos aditivos mencionados, estos fueron sometidos a pruebas de adherencia y absorción, la absorción presenta similares características que el bloque de adobe, no obstante, la adherencia es baja en comparación con un mortero de pega convencional pero importante ya que otro material a base de cemento no se adhiere al suelo sin la necesidad de un soporte extra.