Examinando por Autor "Arboleda Vera, Betty"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Propuesta de mejora al actual modelo de gestión de inventario para reducir mermas en la bodega de farmacia del hospital Santa Rosa de Molina(Universidad Andrés Bello, 2022) Arboleda Vera, Betty; Cáceres Egaña, Daniela Constanza; Castro Fernández, Rodrigo; Instituto de Salud PúblicaEl presente trabajo se desarrollará en el Hospital de Molina, específicamente en la Farmacia y Bodega de Farmacia, donde cada año se producen pérdidas de medicamentos e insumos por causas que pueden ser corregibles. El objetivo de esta intervención es generar propuestas de mejora que puedan ser aplicables y nos ayuden a reducir las mermas en medicamentos, de modo que podamos aplicarlas a los medicamentos y luego a todo el arsenal incluidos los insumos clínicos, para así, lograr reducir la merma a menos del 3% del valor total de inventario. Para esto, se revisó la bibliografía disponible, se revisaron los distintos métodos de compra que utiliza el hospital, los mecanismos de planificación de compra y todos los procesos asociados a la recepción de producto y despacho de ellos hacia los servicios clínicos y a los pacientes ambulatorios. Además, analizamos los medicamentos que históricamente tienen mayor índice de merma, analizamos uno por uno y realizamos sugerencias para evitar futuras pérdidas, como por ejemplo, evaluar en el comité de farmacia si mantenerlo en el arsenal o no, o si debemos reducir la cantidad del fármaco a comprar, entre otros. Las propuestas de mejora generadas fueron el resultado de utilizar diversas herramientas de gestión, como el Benchmarking, en el que revisamos estrategias de otros hospitales similares al nuestro, un análisis FODA para detectar qué oportunidades de mejora tenemos, qué debilidades debemos superar como unidad, qué amenazas tenemos y cuáles son nuestras fortalezas. Finalmente, a través del Design Thinking y en un proceso participativo con el personal técnico, médico y de enfermería, detectamos situaciones del trabajo diario que pueden significar oportunidades de mejora, en dónde cada uno fue aportando ideas para poder implementar. Luego, de todas las ideas surgidas, se propusieron 19 mejoras relacionadas con todo el proceso de la cadena de suministros: al modelo de compras, revisiones de comportamiento de consumo de los medicamentos, clasificarlos, establecer o redefinir los stocks críticos, stock máximo, stock de seguridad, etc. Se hicieron propuestas en lo respectivo a la modificación de protocolos internos, realizar supervisiones del cumplimiento de ellos, mejoras en la bodega, aumentar la dotación de personal y mejorar los recursos tecnológicos disponibles (informáticos y de automatización de procesos). Finalmente, se insta al Hospital de Molina a tomar las propuestas de mejora, en dedicar recurso presupuestario para la farmacia y la bodega de farmacia, de modo que puedan convertirse en un referente a nivel regional en toda la red de salud del Maule en cuanto a la gestión de inventario, la reducción de la merma y el uso eficiente de los recursos.