Examinando por Autor "Arias Albornoz, Valentina Alejandra"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Calprotectina fecal como método diagnóstico no invasivo en enfermedad intestinal inflamatoria (EII)(Universidad Andrés Bello, 2024) Arias Albornoz, Valentina Alejandra; Ibáñez Pérez, Javiera Alejandra; Sepúlveda Espinosa, Pamela Mackarena.; Aguilera Careaga, Rodrigo; Medina Contreras, Diego.; Facultad de Medicina; Escuela de Tecnología Médica.Título: Calprotectina fecal como método diagnóstico no invasivo en enfermedad intestinal inflamatoria (EII). Antecedentes: Se desconoce la etiología de la enfermedad intestinal inflamatoria (EII), pero se sugiere que es el resultado de múltiples factores, tales como los genéticos, inmunológicos y ambientales. Por otro lado, esta patología no presenta síntomas o signos patognomónicos. Para su diagnóstico se emplean datos clínicos y exámenes, que presentan bajo grado de sensibilidad y especificidad, además de ser invasivos algunos de ellos. Los biomarcadores fecales surgen como una alternativa no invasiva para evaluar la inflamación. Algunos criterios que deben cumplir son: ser fácil y rápido de realizar, reproducibles y asequibles. Dentro de esta categoría se encuentra la calprotectina fecal (CF), quien presenta propiedades bacteriostáticas y fungicidas y, sus valores plasmáticos se elevan en procesos inflamatorios y/o infecciosos. Las principales utilidades de la calprotectina fecal son diagnosticar la enfermedad inflamatoria intestinal, detectar la presencia de actividad inflamatoria intestinal, monitorizar la respuesta al tratamiento e identificar la curación mucosa, predecir la recidiva clínica o incluso la recurrencia postquirúrgica. Además, se utiliza para diferenciar la enfermedad orgánica de la funcional, ya que en el primer caso los niveles de CF están mucho más aumenta dos que en el segundo caso. Hipótesis: La determinación de la calprotectina fecal es efectivo para el diagnóstico y seguimiento de las enfermedades intestinal inflamatoria (EII). Objetivos: Determinar la eficacia de la calprotectina fecal para el diagnóstico y la progresión de la enfermedad intestinal inflamatoria (EII) en comparación a los métodos tradicionales. Métodos: Se realizará una revisión sistemática cualitativa de estudios, utilizando criterios de inclusión-exclusión para delimitar la búsqueda. Resultados/Conclusiones: Es factible la utilización de la calprotectina fecal para diagnóstico de la enfermedad intestinal inflamatoria. Sin embargo, aún faltan realizar ensayos clínicos a gran escala, de manera de lograr valores más representativos de la población, establecer valores de corte óptimos, estandarizar los índices de actividad de la enfermedad y los índices endoscópicos, entre otros.