Examinando por Autor "Arredondo Reyes, Guillermo Enrique"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem El perfeccionamiento docente y su relación con los resultados de la evaluación de los desempeños de los profesores de escuelas básicas municipales de la comuna de Pichidegua, durante los años 2004 a 2006(Universidad Andrés Bello, 2007) Arredondo Reyes, Guillermo Enrique; Joaquín Guamanga, Liliana Marisol; Lucero Garay, Gloria Angélica; Molina Vidal, María Miriam; Montero Bernales, José Luis; Morales Oyarzún, Jaime Patricio; Barrios Ríos, Oscar; Facultad de Educación y Ciencias SocialesLa investigación tiene como propósito establecer si existe relación entre los resultados de la evaluación de desempeño docente aplicada en los años 2004, 2005 y 2006, y el perfeccionamiento docente recibido por 76 profesores de las Escuelas Básicas Municipales de la Comuna de Pichidegua, ubicada en la Sexta Región. La población del estudio considero al 100% de los profesores de la Comuna de Pichidegua. A cada profesor se le asignó un número como identificación, para resguardar su identidad y los resultados de la evaluación de su desempeño docente y las características del perfeccionamiento recibido. La investigación se fundamenta en el paradigma analítico-explicativo; su base filosófica está orientada hacia el realismo crítico; la metodología de investigación empleada es de tipo\ cualitativa, con aplicación del método de estudio de casos. Para responder al problema del estudio se confrontó la información obtenida de los informes emitidos por el Sistema Docentemas, que indican el resultado de la evaluación docente para cada uno de los profesores, los certificados de perfeccionamiento de los docentes evaluados, los que fueron obtenidos del Sistema de Cálculo de Asigna I iones de Perfeccionamiento (SCAP) del Ministerio de Educación; y, como tercer elemento, los resultados de un cuestionario de opinión que se aplicó a los docentes del estudio. El análisis de la información y opinión de los profesores permite inferir que no existe una relación directa entre los dos factores de estudio...