Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Arzola Olmedo, Maria de los Angeles"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Aplicación de una propuesta metodológica para integrar a niños discapacitados motores del nivel NB3, a la clase de educación física
    (Universidad Andrés Bello, 2006) Arzola Olmedo, Maria de los Angeles; Castro Rojas, Yinet; Gutiérrez Valverde, César; Mondaca Caro, Bernardita; Urrutia Pérez, Daisy; Astudillo Rubio, Gloria
    La investigación que se presenta a continuación fue realizada por alumnos de la carrera de Educación Física con el objetivo de obtener el título de Educación Física para la Enseñanza Básica. Este estudio pretende dar a conocer a través de una propuesta metodológica realizada anteriormente por alumnos de la Universidad Andrés Bello, el año 2002, el grado de integración que pudiera alcanzarse en niños con necesidades educativas especiales, en NB3. Para esto se realiza una investigación de carácter exploratorio — descriptivo en dos Establecimientos Educacionales de Las Comunas de Peñalolen y La Flonda de la Región Metropolitana. En el planteamiento del problema, que forma parte del primer capitulo, se exponen las razones que llevaron a los seminaristas a realizar un estudio de este carácter. En el segundo capítulo, y con la finalidad de alcanzar los objetivos propuestos, se realiza un análisis profundo de lo referentes bibliográficos que dan el peso teórico a la investigación, por lo tanto se recopiló información relevante para las distintas áreas de estudio que se pretende analizar: Discapacidad, Educación Especial e Integración. La metodología de esta investigación, descrita en el tercer capítulo tiene carácter explicatono y descriptivo, incluyo como instrumento de observación una escala de apreciación, validada por profesores de Educación Física expertos en el área de educación.