Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
  • Iniciar sesión
    Ayuda

    Instrucciones:

    El Repositorio Institucional Académico (RIA) de la Universidad Andrés Bello, es un recurso de acceso abierto. No obstante, y de acuerdo con la ley chilena vigente sobre propiedad intelectual, mantiene en acceso restringido diversos documentos, los cuales sólo pueden ser consultados por la comunidad universitaria registrada. Para poder acceder a éstos, verificar el tipo de usuario y método de acceso, siguiendo las instrucciones que se detallan a continuación:

    • Si eres investigador, docente o funcionario con correo @unab.cl, ingresa utilizando tu usuario de computador o intranet (nombre de usuario sin incluir @unab.cl) y clave.
    • Si eres alumno, profesor adjunto o exalumno con correo @uandresbello.edu, debes registrarte primero, pinchando donde dice Nuevo usuario. Una vez registrado y obtenida el alta, ingresa con el correo electrónico institucional y la clave elegida. El registro se debe realizar utilizando la cuenta de correo institucional, no serán válidas cuentas gmail, hotmail o cualquier otro proveedor.
    • Si eres usuario externo, contactar directamente a repositorio@unab.cl
    o
    ¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • Comunidades
  • Todo RIA
  • Contacto
  • Procedimientos de publicaciónDerecho de autorPolíticas del Repositorio
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Avila Olmos, Alexis"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Identificación de variedades de arándano (Vaccinium spp.) empleando la técnica de análisis de fusión de alta densidad HRM con tres marcadores moleculares
    (Universidad Andrés Bello, 2023) Araya Castro, Sebastián Gabriel; Avila Olmos, Alexis; Moreno Vilches, Adrián Andrés; Facultad de Ciencias de la Vida
    Bella, Mágica y Bonita son algunas de las variedades de arándano (Vaccinium spp.) de un alto interés comercial. Por lo que es indispensable su correcta identificación en etapas tempranas produciendo dificultades por su fuerte similitud morfológica y su estrecha relación entre ellas. Es por esto que la implementación de técnicas basadas en secuenciación de DNA son de un gran interés pero conlleva un alto gasto económico y de tiempo, Es por eso que se plantea implementar una técnica novedosa llamada fusión de alta resolución de PCR cuantitativa (qPCR-HRM) con el objetivo de acortar los tiempos de respuesta y gastos asociados a la identificación de variedades vegetales de Arándano. Los resultados con la técnica de qPCR-HRM se basa en interpretación de los perfiles de fusión para cada variedad de Arándano empleando marcadores moleculares polimórficos de tipo SSR o comúnmente llamados microsatélites para la discriminación de Vaccinium spp. Se trabajó con 11 variedades de Arándano estrechamente relacionadas, esto implica una alta similitud de los alelos entre las variedades siendo un proceso largo el análisis de datos para la técnicas actuales de identificación como electroforesis capilar. Dentro de los resultados de qPCR=HRM el comportamiento de los perfiles o curvas de fusión fue muy diferenciador donde se logra distinguir claramente unos perfiles de fusión de otros esto proporcionó información valiosa para la interpretación y análisis de datos integral logrando así una mayor resolución de los resultados, las curvas de fusión para las 11 variedades de arándano fueron distintivas pudiendo discriminar entre todos los perfiles de fusión.