Examinando por Autor "Avila Silva, Pedro."
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Producto y comercialización de Tectán® : estudio de pre-factibilidad económica(Universidad Andrés Bello, 2009) Avila Silva, Pedro.; Sáez Navarrete, César; Facultad de Ingeniería; Escuela de Ingeniería CivilEn el presente trabajo de memoria titulado “Producción y Comercialización de Tectán®: Estudio de Pre-Factibilidad Económica”, se realizó una evaluación económica a nivel de prefactibilidad de la instalación de una planta procesadora de envases reciclados de cartón para bebidas, a instalarse en la Región Metropolitana, cuya producción mayoritaria en el corto plazo consistirá en planchas para construcción habitacional (Tectan®), y en el mediano plazo, para la fabricación de mobiliario y tejas. En la actualidad, un 2.4% de las cajas de cartón para bebidas que produce la empresa Tetrapak®, son recolectadas y enviadas a Argentina para la fabricación de planchas (Tectan®). Esta situación catalizó la realización de este proyecto considerando el volumen de envases que adicionalmente podría recuperarse mediante campañas de corte ambiental, con un marcado énfasis social; y utilizarse localmente para la fabricación de Tectan®. Por su parte, la empresa Recupac S.A. actualmente recolecta, lava y enfarda esta pequeña fracción de dichos envases, lo que facilitaría la instalación de un proceso productivo a una escala mayor. El mercado objetivo propuesto para desarrollar el negocio son principalmente empresas dedicadas al rubro de la construcción e inmobiliario, fabricación de viviendas básicas y ferreterías especializadas. La planta -de procedencia colombiana- requiere una inversión inicial de $530 millones puesta en Chile, puede instalarse en 1.000m2 de superficie; y posee una capacidad productiva de 3.500 planchas al mes. La evaluación económica demostró que el proyecto no resulta viable dada la gran capacidad ociosa de la instalación, por la escasa cantidad de materia prima disponible (VAN $ -615.608.718). Para una recolección del 100% de los envases de Tetrapack, el proyecto sí resulta viable con un VAN $ 206.286.058) y una TIR de 24,7% Por su parte, a partir del análisis de un caso muy favorable (100% recolección, financiamiento a tasa favorable y un precio por plancha similar al de sus sustitutos), se obtuvo un VAN $ 492.324.969.